






El Racing engancha a cada vez más aficionados, que en la presente jornada volvieron a sellar un récord de asistencia en A Malata con una entrada de 5.217 almas
02 abr 2023 . Actualizado a las 11:45 h.El racinguismo está en auge en Ferrol. Los buenos resultados de las últimas jornadas y la idea de juego que defiende el combinado de Cristóbal Parralo están propiciando vientos favorables para el club que, tras dos jornadas consecutivas en casa con una promoción especial para abonados, está logrando una mayor afluencia al estadio de A Malata.
A pesar de que el reto fijado para el duelo contra San Fernando era el de congregar a 6.000 gargantas racinguistas en el estadio, el club logra superar el umbral récord de esta campaña, cosechado contra Rayo Majadahonda, y fijado en 5.062 espectadores. Y es que, según trasladan fuentes oficiales, la entrada de la trigésima jornada de liga se situó en 5.217.
Un paso más a falta de quince días para que el Deportivo visite la ciudad naval, en el que será uno de los partidos de mayor atractivo para la presente campaña y para el que, según avanzaron esta misma semana, está previsto que pueda emplearse el apartado de fondo norte que está siendo sometido a una puesta a punto.
También en la calle
Esta renovada comunión entre la ciudad y el mundo del fútbol viene detectándose desde el final de la pasada temporada, cuando los ferrolanos lograron posicionarse para disputar el play off de ascenso. Así, a pesar de no haber podido devolver al Racing a la categoría de plata, el equipo conseguía prender la mecha de una ilusión que, lejos de desvanecerse, ha ido avivándose con el transcurso de las jornadas.
Un sentimiento que, más allá de las lindes del estadio que custodia la ría, se deja sentir también en los establecimientos y comercios colaboradores del club, en la tienda de productos racinguistas que se encuentra en plena milla de oro de la ciudad y también en los eventos que las distintas y nutridas peñas racinguistas organizan cada semana.
En esta ocasión, fue la peña D'Tapas la encargada de calentar motores para el partido, con una previa que llevó el espíritu de la afición hasta el barrio alto de la ciudad.
Tampoco pasó desapercibida la iniciativa promovida por los aficionados racinguistas de bajar en grupo al estadio desde Canido para generar ambiente y contagiar ese gusanillo futbolístico a los viandantes.
Un impulso que no han dejado de agradecer en las últimas semanas los jugadores del Racing de Ferrol y tampoco su técnico, que calificaba de maravilla el ambiente vivido en los últimos partidos celebrados en A Malata.
Desplazamientos
Además, durante toda la campaña las agrupaciones de seguidores han puesto todos sus esfuerzos en intentar que en cada uno de los desplazamientos del equipo hubiese siempre algún retazo verde en los estadios rivales con el objetivo de insuflar ánimos a los suyos. Un extremo que quedó patente hace una semana en el partido disputado por el Racing en Córdoba, en el que cerca de un centenar de aficionados se congregaron en el Nuevo Arcángel y demostraron los valores del equipo arropando al Córdoba ante el paro cardíaco sufrido por Dragisa Gudelj en los primeros minutos de juego.
Una confluencia de factores que, casualidad o no, están coincidiendo con una buena racha de resultados en la escuadra racinguista que, impulsada por ese creciente apoyo, no está fallando en sus citas en A Malata. Dos remontadas y una victoria cosechada a falta de dos minutos para el final en los tres últimos encuentros celebrados en casa dejan patente el influjo de la afición en la entrega y la motivación de la plantilla. En esta recta final, desde las peñas seguirán apostando y trabajando en dar facilidades a todos los seguidores del deporte rey que todavía no se hayan decidido a dar el paso de visitar A Malata. A las puertas del estadio, algunos de los que ayer eran primerizos avanzaban su determinación de volver a repetir. Y es que hay un corazón verde que palpita cada vez más fuerte en Ferrol.