
Los conjuntos gallegos protagonizaron un partido vibrante, aunque con escasas oportunidades de gol
16 abr 2023 . Actualizado a las 21:23 h.El partido entre el Racing y el Deportivo acabó en empate, 0-0. El mal menor para ambos equipos, aunque los dos plantearon el encuentro para no perder. El Alcorcón, el Real Madrid Castilla, el Deportivo y el Racing siguen ahí en la pomada, en la lucha por la primera plaza de Primera Federación, la que da derecho a ascender de categoría sin la lotería de los play off. Restan seis partidos por disputar, 18 puntos en juego, jornadas en las que tanto el equipo verde como el blanquiazul tendrán que pelear al máximo de sus posibilidades. El empate sirve poco a ambos, aunque ambos pueden seguir soñando con la primera plaza.
Los dos técnicos sorprendieron con el once de salida. Cristóbal apostó por la experiencia de Jon García en el centro de la defensa, pasando a Quique Fornos a la posición de lateral derecho, y Álex López en el medio campo, mientras que Óscar Cano planteó un 4-4-2, prescindiendo de Olabe en el mediocampo para dar entrada a Svensson arriba, junto a Lucas Pérez.
Y hubo buena circulación de balón por parte de los dos conjuntos, aunque el primero en avisar fue Quiles con un disparo que salió desviado. La primera del Racing, a los cinco minutos de juego, llegó en una falta en la frontal del área, aunque el disparo de Héber se fue casi rozando el larguero.
Las cartas estuvieron sobre la mesa desde los primeros instantes del encuentro. El Racing buscó a Carlos Vicente y Héber, muy tapados por Antoñito y Raúl Carnero con la ayuda de Quiles y Mario Soriano, mientras que el Dépor buscó balones en largo a Svensson y Lucas Pérez. El Racing hizo valer su mayoría en el mediocampo y tuvo un mayor control del juego en el arranque del encuentro, mientras que los herculinos perdieron demasiados balones en el inicio del juego.
Ninguno de los dos equipos creó peligro, aunque llegó algo más el Racing. A los 20 minutos Héber metió un buen centro al área, aunque Jaime evita el remate de Manu Justo. El Deportivo también mostró su peligro en la contra. Solo un minuto más tarde, tras una buena dejada, Quiles, el más activo en el ataque del Deportivo, lo volvió a intentar, aunque su disparo resultó impreciso. También la tuvo Svensson, que falló un disparo a bocajarro, aunque el árbitro había anulado la jugada por un fuera de juego previo.
La jugada polémica se produjo a falta de solo dos minutos para llegar al descanso. Héber Pena envió un balón al fondo de la red del Deportivo, aunque el árbitro anula al tanto al estimar que el balón le había golpeado previamente en la parte posterior de codo. El partido en la primera parte fue intenso, con entradas duras, ya que era mucho lo que ambos clubes ponían en juego. Los dos equipos trataron de minimizar riesgos, no cometer errores en defensa, de ahí que apenas se disparó a portería.
La segunda parte arrancó con dos remates de Carlos Vicente, uno defectuoso tras un saque de esquina yotro tras una rápida contra. El partido se rompió, se volvió más loco. En una buena llegada, a los 53 minutos, Quiles la tuvo para al Dépor, aunque disparó flojo, a las manos de Gazzaniga. El delantero deportivista estuvo muy activo.
A falta de media hora, Cristóbal retira a un centrocampista, Álex López, para dar entrada a un segundo delantero, el canario Jorge Padilla; mientras que tres minutos más tarde Óscar Cano da entrada a Olabe en lugar de Rubén Díez.
Los dos equipos arriesgaron más en ataque y el partido se fue descosiendo. Lucas tuvo la primera clara a los 65 minutos, aunque su disparo lo detuvo Gazzaniga. En una contra posterior, Carlos Vicente se va de Raúl Carnero y hace un centro preciso a Manu Justo, aunque se adelanta Jaime, que desvía el balón a córner.
El partido en esta fase ya estaba muy abierto, para cualquiera de los dos equipos. Los dos técnicos metieron a gente de refresco arriba. Cristóbal metió a Manel Martínez y a Jardí en lugar de Manu Justo y Héber, mientras que Óscar Cano apostó por Arturo en lugar de un batallador Svensson.
Villares y Arturo tuvieron la victoria para el Deportivo en el 76, tras un error en la salida de balón de Gazzaniga y un robo a Manzanara, aunque ni Villares ni Arturo, al que le llegó el el balón después del rechace de Gazzaniga, pudieron enviar el balón a la red. Fue la acción de gol más clara del encuentro.
En la recta final el Deportivo se creció y fue mejor, aunque el Racing se defendió con orden, sin ceder demasiado. Ya casi con el tiempo cumplido Óscar Cano dio entrada a Yeremay y Zalazar en lugar de Quiles y Mario Soriano.
Los dos equipos lo intentaron hasta un final. El Deportivo se quedó con diez en el descuento por la expulsión de Raúl Carnero, mientras que el Racing protestó porque el árbitro pitó el final cuando le tocaba sacar un saque de esquina. El partido acabó como empezó, con un 0-0.
Ficha Técnica
Racing: Gazzaniga; Quique Fornos, Jon García, David Castro, Brais Martínez; Fran Manzanara, Jesús Bernal, Álex López (Jorge Padilla, min 60); Carlos Vicente, Manu Justo (Manel Martínez, min 71) y Héber Pena (Jaume Jardí, min 71).
Deportivo: Mackay; Antoñito, Jaime, Martínez, Raúl Carnero; Villares, Rubén Díaz (Olabem, min 63), Quiles (Yereramy, min 89), Soriano (Zalazar, min 89); Lucas y Svensson (Arturo, min 73).
Árbitro: Fernando Román Román (Colegio de Castilla y León). Roja a Raúl Carnero por doble amarilla a los 92. También amonestó a Quique Fornos, Héber Pena, Carlos Vicente y David Castro, en el Racing, así ocmo a Antoñito, Carnero, Rubén Díaz y Villares en el Deportivo.