Orden y concierto, claves para Cristóbal en un arranque movido en el Racing: «Las necesidades son las que son»
OPA RACING
El preparador, satisfecho con la disposición de sus jugadores para ajustar su posición en un equipo en construcción
24 ago 2024 . Actualizado a las 16:07 h.Apreciaba brotes en el debut liguero de los suyos ante el Málaga y sigue sembrando el preparador tranquilo la semilla de su idea en el vestuario, con ánimo de que germine en forma de tres puntos mañana ante el Granada en A Malata (17.00 horas, LaLiga TV Hypermotion) y otorgue la tranquilidad de acudir la próxima jornada a Riazor sin la acuciante necesidad de sumar planeando en el ambiente. Y es que Cristóbal Parralo tiene presente que en la estabilidad ante la zozobra constante que entraña la Segunda División está una de las claves del éxito para un Racing Club Ferrol que, admite, todavía dista del boceto ideal que el cuerpo técnico tiene en mente.
«Son conscientes de lo que estamos haciendo bien y lo que nos cuesta un poquito más y trabajamos duro para mejorar. Vamos a ver si somos capaces de competir e ir dando esos pasos que nos acerquen a lo que queremos», aprecia el preparador que, a falta de la plena armonía que se deriva de la plena sintonía que otorgan las horas de dar el callo, entiende que el orden que los suyos exhibieron ante el Málaga es una buena baza.
?? ROLDA DE PRENSA | Cristóbal Parralo na previa do encontro #RacingFerrolGranada
— Racing Club Ferrol (@racingferrolsad) August 23, 2024
?? " La organización es algo a destacar, el equipo no se vio partido en ningún momento, el equipo supo sufrir. A nivel de juego tenemos muchas cosas que mejorar "
??? https://t.co/AxgVRgZ8QK… pic.twitter.com/UwhQH1XDFu
«Es una de las cosas a destacar. Sobre todo, la organización que tuvimos. El equipo no se vio partido en ningún momento y hubo momentos de sufrir y defender y estuvieron muy juntos y eso son los brotes», destaca un Cristóbal Parralo satisfecho con las sensaciones más allá del dato que se desprenden de este nuevo Racing cuando el balón se detiene: «Metes un estrés cada vez que hay una falta o un córner importante y cuando tienes que defenderlo tienes esa garantía de que tienes esos jugadores para que ese tipo de balones no te causen problemas. Es muy importante el balón parado y dominar las áreas», aprecia.
Y es que obrar el orden del caos, con un equipo que está todavía en fase de acoplarse y que se encuentra mermado por las bajas y acusando los efectos de un mercado sin tregua, resulta fundamental para el de Priego de Córdoba que alaba la disposición de los suyos para ejercer de futbolistas multitarea en este convulso inicio de liga. «La actitud es buenísima. De todos los jugadores. Las necesidades son las que son y ellos quieren ayudar al equipo. Sea en la posición que sea y yo con Chiki estoy muy contento», destaca sobre la aportación del ariete madrileño para suplir las carencias en una banda izquierda todavía coja.
Piezas móviles sobre el tablero
«Es un jugador que en punta o como segunda punta yo creo que daría un rendimiento superior y estoy convencido de que lo dará», ahonda sobre el cambio de rol sobre el tablero de un Chiki Borrego que, a la vista del poco tiempo de Vallejo para engrasar, vuelve a apuntar como extremo circunstancial esta tarde.
Precisamente fue, admite, la polivalencia posicional de Vallejo la que decantó la balanza: «Creo que Manu puede jugar ahí y ha jugado muchos partidos en esa posición. Cuando decidimos ficharlo es porque contemplamos que en esa posición podía dar un buen rendimiento. Es más versátil y puede jugar en más posiciones y principalmente en esa banda izquierda. El tema es que lleva muy poco tiempo aquí y que necesita conocer mejor a los compañeros y encontrarse en mejor estado porque ha estado con un problema estomacal», admite un Cristóbal que evita dejar las cosas al azar y que, según se desprende de sus palabras, observa con mira telescópica cada detalle incluyendo el propio calendario.
«Quizás me hubiera gustado no tener los dos primeros partidos en casa porque es asumir riesgos porque si no logras ganar los dos primeros vas con mucha necesidad fuera y lo que queremos es buscar ese equilibrio», confiesa el técnico que sabe que solo con orden y concierto se podrá armar un guion de partido para derrotar a un grande como el Granada que recala en Ferrol con esa presión de puntuar: «Lo que tengo claro es que el Granada, si no cambia la plantilla de aquí al final del mercado, es un claro candidato al ascenso. Por jugadores tiene una plantilla excepcional», indica.
Y es que, reconoce, no existe el instante idóneo para recibir a un rival de esta entidad: «Ellos también pueden pensar que es un buen momento para cogernos a nosotros y nunca sabes lo que puede ocurrir», concluye. Orden y concierto son las claves para afinar lo máximo posible el tiro en un deporte que, a pesar de la ingente cantidad de datos, sigue teniendo ese componente impredecible y mágico que lo hace único. En un campo de fútbol profesional o en el patio del colegio.
Abascal: «Esperamos que presionen alto»
? ??????? || Rueda de prensa de Guille Abascal previa al #RacingFerrolGranada.#??????????? ??
— Granada CF ???? (@GranadaCF) August 23, 2024
Guillermo Abascal también aprecia brotes en el juego de un Racing que se ve que ha estado analizando minuciosamente en esta semana de trabajo. Y es que el técnico del Granada avanza que será el de hoy, indica, «un partido peligroso para nosotros y unos primeros minutos en los que esperamos que presionen muy alto y tendremos que superar esa presión. Pero, ¿dónde radica para Abascal el mayor peligro de la escuadra verde? «Es un equipo muy competitivo que en su campo sabe utilizar sus virtudes, sobre todo con presión alta y centro lateral», reseña.
Tampoco el aprovechamiento de los rechaces, con Jauregi como especialista, pasa desapercibido al preparador visitante: «Conecta mucho en segunda jugada y carga mucho el área para centrar, sobre todo, con los desdoblamientos de sus laterales y que no se piensa mucho cuando tirar», desgrana.
Mercado abierto
También los movimientos del mercado influyen en un Granada con la plantilla a priori cerrada. «El objetivo y en la línea en la que se estaba trabajando era que el grueso de la plantilla estuviera antes del 15 y creo que eso se consiguió y por cosas el mercado está abierto», valoraba el técnico del Granada que pone el debe a los suyos en la concentración que, defiende, les penalizó con la derrota en el estreno ante el Albacete. «El equipo hace un partido completo. Un primer tiempo con mayor carrera y uno segundo condicionado por esos cinco minutos de desconexión en que encajamos dos goles», indica.
No obstante, la capacidad de los suyos para imprimir velocidad en la primera mitad y volcarse en el área rival tras encajar los dos goles también son buenas señales para un Abascal que entiende estos reveses como parte del proceso constante del fútbol profesional.