El Racing de Ferrol, ante el reto de transformar los brotes verdes en tendencia ante el Granada

Elba de la Barrera Agulló
Elba de la Barrera FERROL / LA VOZ

OPA RACING

César Toimil

La intensidad inicial y la efectividad exhibidas ante el Málaga, a prueba ante un candidato al ascenso directo con el factor A Malata a favor

24 ago 2024 . Actualizado a las 16:07 h.

Nos sobran los motivos. Lo afirma con voz rasgada Joaquín Sabina y es la sensación que, tras la inevitable incertidumbre que despertaba un equipo nuevo, reina ahora en el seno de la marea verde. La expectación da paso a las expectativas y los brotes que Cristóbal y la hinchada del Racing Club Ferrol apreciaron en el estreno liguero frente al Málaga vuelven a ponerse a prueba esta tarde en A Malata ante el Granada (17.00 horas, LaLiga TV Hypermotion).

Una semilla que, con el trabajo diario, tratará de aflorar como propuesta definitiva sobre el verde. Esto es, los integrantes del vestuario del inhibidor de egos están llamados a convertir en tendencia constante las notas más positivas de su debut en Segunda y, poco a poco, a ir también eliminando las discordantes de la ecuación que entraña el juego. Todo ello aderezado por la sombra de las bajas, que planea sobre el fortín de la ría con fuerza en este arranque de campeonato.

Y es que ni por viejo ni por diablo ha logrado esquivar el Racing Club Ferrol el lastre de una enfermería que —con las bajas de Cabaco y Castro —deja a la retaguardia en cuadro y obliga a los actuales integrantes de la plantilla a convertirse en peones móviles y cambiantes sobre el particular tablero de ajedrez que se escenifica sobre el terreno de juego.

También la demarcación de extremo izquierdo, a pesar de la llegada salvadora de un versátil Manu Vallejo, se encuentra cogida con pinzas. La baja de Nacho Sánchez deja a Dorrío como único jugador específico para la citada posición abriendo la puerta a una nueva titularidad para el reconvertido ariete Chiki Borrego. Menos dudas y más consenso, a la vista de las piezas disponibles, arroja el potencial dibujo 4-3-3 que casi a ciencia cierta se vislumbrará en el lado de la escuadra verde del esta tarde.

Tampoco está exenta de incógnitas una posición que, a priori, llevaba indisolublemente aparejado el nombre de Álvaro Giménez. Y es que la discreta actuación del delantero ilicitano y la efectividad plena de Eneko Jauregi abren la puerta a que Cristóbal, que ya advertía que nadie podría dormirse si quería gozar de minutos, arriesgue y abra a la de ya el melón de la delantera en sus filas.

Casi medio siglo de espera

Delante tendrán los integrantes de la fragata verde a un Granada que, avatares del fútbol, lleva inédito en el fortín de la ría desde hace la friolera ya de 46 años. Uno menos si se tiene en cuenta la última vista del Racing al estadio rival. Ambos choques, adscritos a la temporada 1978-1979 en Segunda, se saldaron con derrota por la mínima del cuadro naval.

Datos que no van mucho más allá de la anécdota y de una estadística a la que es reacio un Cristóbal Parralo que tendrá como contendiente en la pizarra a otro técnico observador como es Guillermo Abascal y su equipo repleto de figuras que, pese a encajar una derrota ante el Albacete en su regreso a la categoría de plata, demostraron su facilidad para llegar al último tercio, finalizar jugada y sacar rédito de las acciones a balón parado.

Cinco minutos de desconexión, según valoraba el propio Abascal antes de poner rumbo a Galicia, condenaron a los suyos a la derrota en una competición en la que los pequeños detalles, a lo largo de las cuarenta y dos jornadas de campeonato, pueden suponer que tu equipo sea seleccionable un año más en el FIFA o, por contra, se vea apartado de un circuito profesional al que, tal y como tiene constatado el Racing, resulta tan complicado regresar.

Por todo ello y, en vista de que los milagros no existen y las necesidades son las que son, los de Cristóbal se enfrentan al reto de repetir ese arranque explosivo que iguale los primeros veinte minutos ante el Málaga.

También tienen en su listado de tareas la misión de hacer que la presión alta, con los laterales ubicados en zona de ataque, permitan dotar al equipo de una verticalidad que no haga echar en falta la figura del extremo. En esta misma línea, Aleksa Puric, que cuajó un gran partido la pasada jornada, está llamado a seguir asumiendo galones en la defensa y ataque de un balón parado en el que el presupuesto y el límite salarial se difuminan y las fuerzas se igualan en el campo.

También el mayor ritmo que otorga esta nueva semana de trabajo pueden jugar a favor de los locales, con un Luis Perea mayúsculo mientras le duró la gasolina y que esta tarde podría tener cuerda para algo más de rato. Examen también para Josep Señé, que se echó el equipo a la espalda y bajó a pedir balón casi hasta los pies de Jesús Ruiz cada vez que el partido lo requirió o para un Fran Manzanara que puede verse beneficiado por el nuevo esquema táctico de Cristóbal.

Sensaciones, confianza, ese regar con nuevos detalles la idea del Racing de Ferrol para hacerse grandes ante un Granada que aspira al ascenso directo y que recala en A Malata con la presión de tener que puntuar tras una primera derrota.

Así se blindan las costuras de un equipo que, poco a poco, va hilvanando su ADN de atrás hacia delante. Un grupo que, con Cristóbal tratando de hilar fino entre bastidores, busca estabilidad en medio de la vorágine del inicio liguero.

 

Alineaciones probables

Horas: 17,00 horas

Árbitro: Fuentes Molina (comité valenciano)

TV: LaLiga Hypermotion TV

RACING FERROL 4-3-3

Jesús Ruiz

Buñuel, Puric, Naldo, Brais Martínez

Manzanara (un poco más atrasado en el medio)

Perea, Señé

Chiki, Jauregi, Dorrío (Jauregi de delantero puro y los otros dos hacia las bandas)

Suplentes: Yoel R., Bernard, Delmás, Moi Delgado, Geraldo, Álvaro Sanz, Álex López, David Carballo, Álvaro Giménez y Vallejo

Jugador destacado: Puric. El joven central serbio fue una de las principales bazas, tanto a nivel defensivo como ofensivo, y será clave para frenar el juego directo del Granada.

GRANADA 4-4-2

Marc Martínez

Ricard Sánchez, Miguel Rubio, Insua, Neva

Tsitaishvili, Sergio Ruiz, Hongla, Jozwiak

Uzuni y Weissman

Suplentes: Luca Zidane, Ignasi Miquel, Miguel Brau, Naasei, Rubén Sánchez, Loic Williams, Trigueros, Gonzalo Villar, Pablo Sáenz, Faye, Corbeanu, Fran Árbol, Siren Diao y Boyé.