Carlos Mouriz: «¿Cristóbal? Es un profesional. Él no juega, no le puedo poner una pega»

OPA RACING

Voto de confianza al cuerpo técnico y recado al vestuario: «A picar piedra»
02 oct 2024 . Actualizado a las 17:44 h.«Sabéis que suelo ser bastante directo y es claro, manifiesto y rotundo que lo estamos haciendo muy mal. La situación es mala tirando a muy mala y somos conscientes de esto». Sin anestesia arrancaba Carlos Mouriz su sesuda diagnosis del mal que padece un Racing Club Ferrol penúltimo y que solo ha sido capaz de rascar tres de veintiún puntos en una categoría como Segunda División en la que las destituciones en los banquillos no se han hecho esperar.
?? ROLDA DE PRENSA | Carlos Mouriz, director xeral e deportivo, en directo, na nosa canle de YouTube ??
— Racing Club Ferrol (@racingferrolsad) October 2, 2024
?? https://t.co/NGwc4XHrdw
?? 11.30 h.#somosdeferro #actualidadeRCF #aenerxíaverde pic.twitter.com/9htr6fZ5ig
Pero, ¿es Cristóbal Parralo el principal señalado en A Malata? «En el cuerpo técnico sigo teniendo la misma confianza que tenía cuando en otras temporadas las cosas eran de otra manera. Cuando ascendimos y parecía que había inventado el fútbol el mismo entrenador que tenemos ahora. Ni tanto ni tan poco. Es el mismo. Con el mismo compromiso o más», subrayaba un Carlos Mouriz que defiende al que capea el temporal al frente de la fragata verde que sigue en busca de su primera victoria.
«Cristóbal es un profesional como la copa de un pino. Aprendo de él todos los días. Él no juega. No le puedo poner una pega», insistía el director general y deportivo del club que se echa la responsabilidad a la espalda en lo que a la configuración de la plantilla se refiere.
el responsable
El que decide
«Yo he tomado la decisión de hacer cambios y la asumo. No es ser tozudo. Estoy convencido de que los jugadores que he incorporado están, a nivel individual, muy por encima de la competición. Otra cosa es que no estamos haciendo nada, no estamos dando buena imagen y no estamos consiguiendo resultados», determinaba el máximo responsable del devenir del club, que avanza también que la situación tiene límites. «Gestionaremos los tiempos y veremos lo que hay. Soy el primero que no tengo mi puesto seguro ¿Cómo van a tenerlo de mí para abajo? Somos una empresa de fútbol», defendía.
los tiempos
La imagen, clave
Pero, ¿hay una fecha límite o unos umbrales fijados para tomar decisiones?
«¿Si no se revierte la situación no pasa nada? Algo tendremos que hacer. ¿Cuándo? No lo sé. Depende. ¿De qué depende? De los resultados, de la imagen que des. Puedes pasarle por encima a un equipo y palmar pero hay formas y formas. Lo que no puede ser es lo que estamos haciendo», indicaba dejando patente que, más allá de que al míster —del que indicó también que le toca «ponerse las pilas porque lo que está diciendo, sea por la razón que sea, no llega»— el vestuario tiene que dar respuesta.
la plantilla
A dar el callo
«Es momento de dejar de dar explicaciones y que cada uno se centre en lo que se tiene que centrar. No nos pagan por hablar. Nos pagan por correr y sacar los partidos», ahondaba el director general del Racing que indica que el sábado frente al Elche (14.00 horas, LaLiga TV Hypermotion) será responsabilidad de los que salten al verde limpiar la imagen de lo exhibido.
«Empecemos a picar piedra y a tirar para adelante. Somos compañeros de trabajo y cobramos por realizarlo. Amigos íntimos no tenemos que serlo, ni somos una familia. Compartimos un objetivo y tenemos una obligación. No tenemos que ir a cenar juntos todos los días y darnos besos y abrazos», justificaba preguntado sobre si el ambiente en el vestuario está pasando factura en este pobre arranque liguero.
Pico e pala, non queda outra! ?? #RacingFerrolElche #somosdeferro #mediaRCF #momentosRCF pic.twitter.com/ucFu3WD8Zs
— Racing Club Ferrol (@racingferrolsad) October 2, 2024
«No te escaquees. Hay que apretar más porque no nos está dando. No es si vienes contento o no. ¿Estás de coña? Es lo que hay y hazlo. Representamos la ilusión de una ciudad y tenemos obligaciones», aseveraba el director deportivo que entiende que el problema va mucho más allá del sistema de juego.
SU EXPERIENCIA
Simplificar
¿Qué le dice su experiencia como jugador? «En vez de hacer cosas complicadas, hazlas sencillas. Trabaja más y si no te llega el 100 da el 110 % y si aún así te ganan que sea porque fueron mejores. Pero que no salgas y mires al compañero y le digas ‘es que tenías que'. Aquí que cada uno se preocupe de lo suyo, que bastante tiene», zanjaba un Carlos Mouriz que otorga un balón de oxígeno a la dupla Manjarín- Cristóbal Parralo evidenciando que tampoco ve claro que la travesía se reconduzca cambiando al capitán de la nave. La tripulación tiene que dar más de sí y el aviso unos navegantes sabedores de que el que caerá en primera instancia es el timonel queda dado.
Porque, aunque la imagen dada en los últimos 180 minutos es lamentable según admite el propio Mouriz, hay margen: «¿Subsanable? Por Real Decreto», concluía el que apostó por una renovación de la plantilla en la que son los propios jugadores los que tendrán que avalar su apuesta.
«Somos un equipo para tener el balón y no damos tres pases»
Pese a ser consciente de que algo no marcha no se arrepiente, según explicitó de la planificación deportiva, y entiende que sus apuestas, de las que insiste gozan de mayor experiencia que los jugadores de la pasada campaña, terminarán de fructificar: «Cuando hacemos esas comparaciones —con relación al curso anterior — me gustaría que fuéramos justos y, si tenemos unos jugadores que llevan tres meses, pensemos que Carlos Vicente cuando llegó venía de descender con el Calahorra y no del Real Madrid. Los de ahora acaban de llegar, veremos el recorrido», reflexionaba el aura de nostalgia que parece haberse apoderado de A Malata:
«Comparamos situaciones finales con gente que acaba de llegar. Los resultados, eso es lo que echamos en falta», ahondaba el director deportivo que, entre otras muchas piezas, ponía el ejemplo de un Dorrío que dista mucho del del Amorebieta.
«Hemos fichado a Dorrío, que ahora parece que se olvidó el fútbol, pero la pasada temporada cuántos clubes no lo quisieron firmar. ¿Qué vamos a hacer? ¿Matarlo¿ No. Recuperarlo lo antes posible.», indicaba.
«En el medio campo somos un equipo para tener el balón y no damos tres pases seguidos», apuntaba también sobre una plantilla que pintaba mejor, por galones y cartel, sobre el papel que lo que hasta ahora se ha visto en el campo.