Último acto de servicio del capitán: Álex López deja de pertenecer a la plantilla del Racing Club Ferrol

Jose Valencia / Elba de Barrera FERROL / LA VOZ

OPA RACING

JOSE PARDO

El ferrolano contribuyó al retorno del club de su vida a la Liga de Fútbol Profesional y seguirá formando parte de la estructura del club

03 feb 2025 . Actualizado a las 18:44 h.

Vuelve un estandarte verde como Héber y, como contrapunto a un cierre de mercado de locos, se hace a un lado un emblema como Álex López (Ferrol 37 años), que deja de pertenecer a la plantilla del Racing de Ferrol, pero que seguirá dentro de la estructura del club.

El gran capitán pone a disposición del club su ficha para que el equipo pueda contratar nuevos refuerzos en ese intento a la desesperada de rearmar la plantilla para salir de las plazas que llevan al descenso de categoría, pero indica el Racing «lo suyo no es, ni mucho menos, un adiós, puesto que continuará siendo un activo fundamental al poner toda su experiencia y conocimiento al servicio de este proyecto».

Además, avanza el Racing, «la próxima semana, el club y Álex López comparecerán públicamente para brindarle un merecido reconocimiento a la altura de lo que su figura ha significado para el racinguismo tanto dentro como fuera del campo durante toda su trayectora como futbolista».

El jugador, todo un símbolo en el equipo ferrolano, cierra una etapa brillante en el equipo de casa, de su ciudad. Formado en las categorías de base del Racing, en la campaña 2009/10 se marchó al Celta, jugando una primera temporada en el Celta B para, a continuación subir al primer equipo, con el que jugó cinco temporadas, las tres últimas en la Primera División. Posteriormente, probó en el fútbol inglés en el Sheffield Wednesday, regresando a España para jugar en el Valladolid y Sporting de Gijón. Tras una nueva experiencia internacional, en el Brisbane de Australia, en la campaña 2019/20 regresó a España para sumarse al proyecto racinguista.

En las seis últimas campañas defendió los colores del Racing de Ferrol, siendo protagonista de una de las etapa de mayor éxito en el equipo ferrolano, el regreso a la Liga de Fútbol Profesional. Esta temporada su protagonismo en el equipo se ha visto mermada en refrencia a las anteriores temporadas, entre la Liga y la Copa del Rey tan solo ha podido disputar 658 minutos.

Sin embargo, al margen de su aportación en el terreno de juego, Álex siempre ha tenido un papel importante en el vestuario. Es un jugador de casa, que siente los colores, y que ha tratado de aportar al grupo toda su experiencia en el fútbol profesional. Precisamente, su titularidad como capitán frente al Elche coincidió con la única victoria del equipo en A Malata en todo lo que va de competición.

Contrato a la baja y un amor irracional por el club

Además, después de que en el mercado estival se valorase su salida del primer equipo para trasladar su buen hacer a otro tipo de parcelas —el ferrolano dispone de titulación como entrenador— se optó finalmente por mantenerle dentro para ejercer de pegamento del vestuario en pleno cambio de cromos. Sobre el capitán, el propio director general y deportivo del club Carlos Mouriz destacó su disposición a rebajarse el salario.

El pasado junio, subrayaba sobre el faro racinguista; «Álex López cuando estábamos en Tercera y lo traje de allá lejos se le hizo un contrato largo. Por edad, calidad. Por mil cosas. Por lo que nos aportaba un jugador de su carisma siendo de Ferrol. Es el jugador al que le hice el contrato más largo de mi vida, pero las circunstancias de mercado cambiaron a peor y Álex López vino y me dijo vamos a sentarnos y arreglar mi contrato a la baja. Hay personas especiales y es justo reconocerlo públicamente». 

Ya en su última comparecencia pública, el faro verde dio muestras de inconformismo, del dolor que supone para un racinguista de cuna ver el sueño del fútbol profesional escaparse jornada a jornada y de la disposición a hacer cualquier cosa para obrar el milagro. Más que cualquier gol o cualquier balón al espacio de los suyos, este paso a un lado es el mayor legado que puede dejar un futbolista. 

La salida de Álex López se suma a las de Julián Delmás, Moi Delgado y Bebé que han abandonado el equipo en esta ventana para variar la plantilla. Álex López era el único jugador ferrolano de la plantilla racinguista, que a partir de ahora contará con el naronés Héber Pena, que regresa al club, y con el pontés David Carballo como representantes de la comarca.

Lo que es un hecho es que la luz del faro del Racing, el raciocinio de Alejandro López Sánchez, seguirá marcando el rumbo para la marea verde. Y es que su último acto de servicio como jugador es toda una declaración de amor por el escudo, la camiseta y la historia del viejo Racing Club Ferrol.