
El extremo podría ser una solución para paliar la baja de Buñuel en lateral derecho de los de Menéndez, necesitados de sumar al menos un punto para esquivar el descenso
28 abr 2025 . Actualizado a las 08:26 h.Una jornada más de muerte súbita para el Racing Club Ferrol, que hoy visita el Estadio de los Juegos Mediterráneos (20.30 horas, LaLiga TV Hypermotion) para medirse a un Almería imbatido en casa en todo lo que va de año y obligado a sumar de tres para que las matemáticas sigan dándoles opciones para disputar el play off de ascenso. Números que, en el caso de la fragata verde, podrían ponerle fecha y hora al hundimiento definitivo si los de Menéndez no logran sumar al menos un punto.
Enlazar por primera vez desde el cambio en el banquillo dos victorias de manera consecutiva es el reto que tienen por delante los integrantes del cuadro naval. Después de deshacerse del maleficio del gol tras 767 minutos de sequía, los de Menéndez deben lidiar ahora con una nueva vía de agua surgida en el flanco diestro. El paso por quirófano de Aitor Buñuel y el mes que lleva Rober Correa en el dique seco —el pacense regresa a la convocatoria, pero no está para muchos trotes— abren un interrogante en la demarcación del lateral derecho y lo hacen, además, ante un equipo como el Almería con un torrente inagotable en fase ofensiva (60 goles a favor). Se plantea, por tanto, un duelo en el que resistir las acometidas locales y aprovechar el error en la retaguardia de los de Rubi —que les han costado ya la friolera de 52 dianas en contra— para decantar la balanza y aferrarse una semana más a las tablas de las matemáticas para seguir con vida.
Así, ante este contexto, debe decantarse la dupla Menéndez- Salvachúa por arriesgarse a tirar de un Correa poco rodado en un partido de elevada exigencia defensiva o aplicar la vía del laboratorio para suplir la baja de Buñuel. Algo sobre lo que ya arrojaba alguna pista el técnico asturiano este sábado cuando señalaba: «Creo que el jugador que va a salir lo va a hacer bien».
Declaraciones con tinte a experimento en las que el extremo vasco Josu Dorrío apunta a tener un rol protagonista. Con dos goles y tres asistencias, el ex del Amorebieta es de los jugadores con mayor carga de minutos en el seno del vestuario de A Malata. Su explosividad en carrera y su capacidad de resistencia física para aguantar un ida-vuelta lo postulan como potencial pieza a completar el puzle en el flanco diestro esta tarde.
Y es que, aunque cabría la posibilidad de que Pocho o Brais Martínez, se situasen sobre el verde a pierna cambiada, el escaso rodaje del argentino en las últimas jornadas dificulta el éxito del experimento.
La posibilidad más plausible es que Dorrío retrase su posición a la de lateral y sea Nacho el que ejerza la función de extremo. Sánchez, que tardó tres partidos en poder saltar al campo con Menéndez en el banquillo, ha tenido participación como revulsivo en los ocho últimos encuentros. Este aumento de protagonismo y confianza deja entrever que la alternativa Dorrío-Nacho es más que plausible para intentar hincarle el diente al Almería. Con Manzanara como guardaespaldas para salir en ayuda del vasco en caso de necesidad de repliegue tras una incursión ofensiva, el Racing podría ganar llegada en ataque y, en caso de necesidad de reajuste, la entrada de un lateral diestro puro como Correa podría resolverse agotando un único cambio y reubicando a Dorrío en su posición natural. Por tanto, en una nueva jornada en la que el Racing se juega prolongar su vida en Segunda un poco más, la figura de Dorrío emerge como navaja suiza multiusos. Un comodín para sobrevivir y en el que quizás resida el, hasta ahora imposible, equilibrio del cuadro naval.
Los empates de Eldense y Zaragoza otorgan oxígeno
A falta de solo cinco jornadas para que finalice la fase regular de la liga en Segunda División, los de Alejandro Menéndez viven en manos de los resultados de equipos como el Eldense o el Zaragoza.
El pobre bagaje de punto cosechados por la fragata verde deja al cuadro naval a merced de los resultados de los otros equipos sumidos en la pelea por evitar el fango del descenso para la certificación matemática del fracaso este segundo curso, tildado por muchos como el año de fuego en Segunda.
En este caso, el Eldense de Oltra, que venía ya de caer derrotado frente al Racing en A Malata, tampoco pudo el sábado con el Córdoba. Y, a pesar de que Diawara lo ponía todo muy de cara en el cinco de partido, Obolskiy sellaba las tablas en el Nuevo Pepico Amat en el 89.
Mantiene este empate en descenso al Eldense, decimonoveno con 40 puntos y a catorce del Racing Club Ferrol. Aún en caso de no puntuar esta tarde, los de Menéndez podrían superar al cuadro de la Comunidad Valenciana si ganan los cinco encuentros que tienen pendientes y el Eldense lo pierde todo.
Y precisamente el Zaragoza, que será el próximo rival del Racing en A Malata, fue el domingo el que marcó el devenir de la escuadra verde.
Jugar el último y sus ventajas
Una victoria o un empate maño en el derbi aragonés, que se disputó a las 21.00 horas, frente al Huesca en La Romareda obligaba al cuadro naval a replicar el resultado de los de Gabi Fernández para que los números no sellasen ya oficialmente el descenso a la Primera Federación a falta de más de un mes de competición. Al menos cerrar la jornada el lunes posibilita al Racing sacar la calculadora y saltar al verde con la certeza de lo que necesita para no correr la misma suerte que el Cartagena antes de la cuenta. La igualada entre el Zaragoza y el Huesca (1-1) deja a los maños con 42 puntos. Cifra que obliga al Racing a empatar para que, en caso de ganar los cinco que le quedan y los maños lo perdiesen todo pudiese igualar ese número. En ese hipotético e improbable caso sería el golaveraje el que dictaría sentencia, con el 1-0 de la ida y a falta de que la próxima semana se dispute la vuelta.
Alineaciones probables:
Hora: 20. 30 horas
Estadio: Estadio de los Juegos Mediterráneos
TV: LaLiga TV Hypermotion
Árbitro: Salvador Lax Franco (comité murciano)
Almería 4-2-3-1
Maximiano
Pubill, Edgar González, Radovanovi?, Centelles
Guedes, Melero
Baptistao, Arribas, Melamed
Luis Suárez
Suplentes: Fernando, Bruno Iribarne, Álex Poxo, Kaiky, Langa, Selvi, Puigmal, Robertone, Perovic, Marezi y Rachad.
Racing: 4-3-3
Jesús Ruiz
Dorrío, Puric, Castro, Brais Martínez
Manzanara, Sanz (ligeramente más adelantado casi mediapunta), Señé
Nacho, Álvaro Giménez, Héber Pena
Suplentes: Bernad, Yoel, Naldo, Pocho Insúa, Correa, Gelardo, Naim, Raúl Blanco, Manu Vallejo, Chiki y Jauregi.
Jugador destacado: Álvaro Giménez. Tras reencontrarse con el gol después de cinco meses, el ilicitano se juega mantener la racha.