Volver a navegar en aguas del fútbol profesional, el reto del Racing tras el descenso: «Sois nuestra ancla»

La Voz FERROL

OPA RACING

JOSE PARDO

El club ferrolano, que regresa a Primera Federación dos años después, recibió el apoyo de clubes y exjugadores que pasaron por A Malata

30 abr 2025 . Actualizado a las 16:12 h.

Con casi 106 años de historia, el club con mayor número de participaciones en Segunda sin haber tocado el cielo de Primera sabe lo que es resistir. Así, bajo el lema «Somos de ferro», el Racing Club Ferrol emitía un emotivo vídeo tras consumarse su descenso matemático a Primera Federación para comprometer que se trabajará en un proyecto que permita devolver a la ciudad al fútbol profesional a la mayor brevedad.

«Es imposible encontrar palabras que nos consuelen en estos momentos. Con el corazón roto, solo podemos pediros perdón por esta temporada de sufrimiento y aseguraros que vamos a poner todos los medios para regresar al fútbol profesional», indicaban desde el club tras la derrota frente al Almería que certifica que la travesía de la fragata verde la campaña 2025-2026 será en aguas de Primera Federación.

No obstante, el cuadro naval hace un llamamiento a su masa social de 9.360 socios para que no se bajen del barco pese a la zozobra: «Vosotros sois nuestra ancla, nunca olvidéis que somos de ferro», concluían.

Precisamente en esa línea se pronunciaba uno de los cuatro héroes del ascenso a Segunda de la temporada 2022-2023 que sigue en el equipo. Fran Manzanara, que finaliza contrato en junio y ha manifestado su deseo de quedarse, también pedía a esa marea verde que ejerza ahora de tsunami para impulsar al club.

«Que sigan con nosotros. Temporada tras temporada, el equipo ha ido creciendo y el Racing está creciendo de una manera brutal y espero que no se desenganchen porque el Racing son ellos. El Racing es la afición y la gente que compone todo el club», explicitaba.

El guante, como no podía ser de otra manera, lo recogían prestos dos símbolos del racinguismo. El canterano y excapitán Álex López no dudaba en compartir en sus redes una imagen de su infancia en clave verde y apelaba al sentimiento de pertenencia: «Hoy más que nunca, orgulloso de ser racinguista, ¡Volveremos!», determinaba. También otro icono de la cantera como el ex guardameta Diego Rivas mandaba un mensaje de optimismo.

Cimientos y sentimiento

«Lo que hoy es tristeza y pesadumbre, pronto se convertirá en ilusión y esperanza porque, a pesar de ser una temporada dura, hay más cimientos racinguistas que nunca», señalaba en alusión al crecimiento social experimentado y a la reciente compra de los terrenos para dotar al club de una necesaria ciudad deportiva.

También clubes como el Celta, el Lugo, el Ourense o el Arenteiro le deseaban al club ferrolano un temprano retorno a la categoría de plata y no faltaba entre la marea de mensajes de aliento el del héroe de la victoria del ascenso frente al Celta Fortuna Jaume Jardí, actualmente en el Nàstic; el del baluarte defensivo vasco Jon García, que milita en el Albacete; el del mediocentro Jesús Bernal, ligado al Sporting e incluso de figuras como el mallorquín Dani Nieto, que salió por la puerta de atrás en el mercado invernal del curso del ascenso, mandaba aliento a la masa social del club. «Yo no tengo dudas, volveréis», destacaba. Estas son solo algunos ejemplos de la ola de aliento que ejerció de ancla en la noche de travesía más dura para la fragata verde.