
Firma por una temporada y se trae a David Pérez como asistente y a Roberto Valeiro como preparador de porteros
05 jun 2025 . Actualizado a las 11:13 h.Está hecho. Pablo López Vidal (A Coruña, 1977) dirigirá al Racing Club Ferrol la próxima campaña. El entrenador herculino, que será presentado mañana en A Malata, llega, además, acompañado por otro ex de la casa como David Pérez, que ejercerá como asistente, y por Roberto Valeiro, que ejercerá de entrenador de porteros. Una llegada que derivará en la salida de César Caamaño, preparador de guardametas hasta el momento.
Valeiro, por su parte, fue guardameta del Lugo entre el 2006 y el 2008 y fue también el adiestrador de guardametas de Setién en la época en la que Carlos Mouriz, director deportivo saliente del Racing, estaba al mando. Prueba de que el mundo del fútbol es un pañuelo. También es probable que retorne el preparador físico Kiko Corredoira tomando el revelo de Luis Fandiño.
? OFICIAL | Pablo López ocupará el banquillo del Racing Club Ferrol la próxima temporada
— Racing Club Ferrol (@racingferrolsad) June 4, 2025
?? https://t.co/0DzR8aRfXw#actualidad #actualidadeRCF #actualidadRCF #RacingClubFerrol pic.twitter.com/UfUoXjl9dg
El técnico conoce a la perfección la entidad, de la que formó parte desde julio de 2020 hasta el pasado mes de noviembre. En ese tiempo, formó parte de los equipos de trabajo de Emilio Larraz y Cristóbal Parralo. En las dos últimas temporadas, y hasta que fichó por el Ourense CF, Pablo López desempeñó trabajos de scouting como adjunto a la dirección deportiva del club.
«Pablo López es un experto conocedor del fútbol gallego y nacional», destacaron desde el club en un comunicado este mismo miércoles. El coruñés se inició en los banquillos en el 2015, tras colgar las botas en el CD As Pontes. En el club pontés arrancó su etapa como entrenador, dirigiendo al equipo juvenil y posteriormente al primer equipo. En 2016, se incorporó al Deportivo de La Coruña como entrenador del Juvenil B, y en 2018 ascendió al primer equipo como asistente de Seedorf.
Su colaboración con Seedorf continuó en la selección nacional de Camerún, donde fue segundo entre 2018 y 2019.
? Nuevas caras en el cuerpo técnico ??
— Racing Club Ferrol (@racingferrolsad) July 22, 2020
Pablo López Vidal, será el 2º entrenador (42 años). Ex jugador de Deportivo, Pontevedra, Celta B, Ourense y Cultural Leonesa, entre otros. Ejerció como 2º entrenador de la mano de Seedorf en el RC Deportivo y en la Selección de Camerún. pic.twitter.com/t84A9ig7fe
Tras su etapa en Ferrol, en noviembre de 2024, asumió el cargo de entrenador del Ourense CF, al que cogió en la duodécima jornada con solo siet puntos y «donde logró una notable mejora en el rendimiento del equipo, que ratificó la permanencia en 1ª RFEF», detallan desde el Racing.
Hombre de datos

El anuncio llega solo un día después de que el Ourense CF anunciase la marcha del técnico herculino, que llevaba todo el mes de mayo acudiendo con asiduidad a los partidos del Racing en A Malata. El propio Pablo López, en una carta abierta publicada a última hora de la tarde del martes, se despedía del club ourensano. «El Ourense CF siempre será una parte de mi historia y yo siempre seré uno más de vosotros», reseñó.
— Pablo López Vidal (@pablolopezvida1) June 3, 2025
«López se distingue por su enfoque táctico detallado y su habilidad para adaptarse a las fortalezas de sus jugadores, así como por realizar un análisis exhaustivo de los datos», concluyen desde la escuadra verde rompiendo el silencio después de la salida de Carlos Mouriz como director deportivo y general poniendo fin a una etapa de casi ocho años. Mañana, jueves, en A Malata se abre una nuevo ciclo con una cara conocida como la de Pablo López Vidal.
También este martes se despedía Álex Vázquez en el Espiñedo tras cinco años en el club como director deportivo del Arenteiro, postulándose como principal candidato a cubrir la vacante de Carlos Mouriz en A Malata. Con el anuncio de la llegada del nuevo cuerpo técnico se abre la veda de las entradas y salidas y la del joven director deportivo ourensano podría ser una de ellas.