Nacho García, timonel de la mini fragata verde: «La gente va a ver a un Racing que emociona y pelea los partidos»

L. Allegue / E.Barrera FERROL / LA VOZ

OPA RACING

JOSE PARDO

El entrenador, que encara la recta final de preparación antes del desembarco en División de Honor, se muestra orgulloso de su plantilla

25 ago 2025 . Actualizado a las 16:43 h.

Más en segunda línea y sin tanto foco, el entrenador del Juvenil A, Nacho García, es de esas personas que hacen del Racing Club Ferrol un club de referencia. No son pocos los que todavía recuerdan batallas en las que su padre Guillermo García Agulló estaba al frente de una mini fragata verde en la que militaban Álex López o Diego Rivas. Hoy es su hijo Nacho el que puede presumir de estar a punto de que sus pupilos desembarquen en División de Honor y de que David Carballo ejerza de espejo en el que mirarse como canterano con contrato profesional con el primer equipo.

—¿Cómo ha vivido la nutrida presencia de los suyos en la pretemporada del primer equipo?

—Nosotros muy contentos. Orgullosos y encantados del trato que están teniendo con ellos. Yo veo alguna sesión y hablo con los chicos y los están tratando como uno más, incluso a Joel que se lesionó. Así que todos muy contentos porque además tuvieron protagonismo en los amistosos, incluso en el partido contra el Sporting de Segunda División.

—Estaba en Río Seco el día del gol de Antón al Fabril, ¿qué sintió?

—Emocionado de ver que chicos nuestros tengan protagonismo en el campo y aún encima verlos jugando en el primer equipo y metiendo gol a un chaval que va a estar este año con nosotros, es algo especial.

—¿Afecta el haber tenido a cinco con el primer equipo?

—Para nada. Lo que el primer equipo hace con nuestros chicos, nosotros lo hicimos con los del Juvenil B, con cinco chavales que estuvieron entrenando con nosotros y jugando los primeros amistosos de la pretemporada. Tenemos también dos porteros de primer año con nosotros. Tuvieron participación y lo hicieron muy bien.

—¿Qué novedades tiene?

—En el equipo titular del año pasado jugaban hasta diez niños de segundo año y estos quedan todos. Quedan 14 o 15 chicos del año pasado y trajimos tres fichajes, dos chicos del Galicia de Caranza (Theo Couto y Hugo Carballeira) y uno del Portuarios (Adrián Martínez), que ya había estado en el club y vuelve después de buenas temporadas en el Portuarios. 

—¿Cómo están siendo las sensaciones en los primeros amistosos?

—Para nosotros el primer torneo que jugamos fue una buena puesta en escena, estamos aterrizando en la categoría y tramos cortos de partidos nos sirven para ver el nivel de los equipos y coger energía. Encima al faltarnos estos días los chicos que están con el primer equipo o Diego Rey, que aún está recuperando de la lesión de final de temporada, nos faltaba una base importante del equipo. Plantarnos allí y jugar partidos de 25 minutos contra gente de ese nivel nos vino bien porque partidos más largos igual nos costaba. Pero lo hicieron bien, vimos el nivel y los chicos ven lo que hay.

—Con Álex López al frente de la cantera, ¿cómo encaran esta nueva etapa?

—Al final fueron 4 años con Garrido, que estábamos muy cómodos e hizo muy buen trabajo. Ahora encontrarme con Alex de jefe es especial porque es un chico que conozco desde los 12 años que empecé yo a entrenar con mi padre y lo entrené a él siendo alevín. Tener a gente como Diego Rivas y Alex López en el club creo que es fundamental para la mejora y para que los chicos se sientan importantes y queridos. Tienen que ver que alguien se ocupa de ellos y Alex es una pieza muy importante para eso.

—¿Cómo lo está viviendo su padre?

—Mi padre lo ve ahora desde el otro lado con bastante más calma de cómo vivía desde los banquillos, pero bien. Contento. Además, también entra en el cuerpo técnico Paco como entrenador de porteros, que dejó este año el Somozas. Va a estar Quiroga y él como apoyo.

—¿Preparados para el estreno liguero frente al Lugo en O Pote?

—Jugamos el primer partido contra el Lugo y después fuera contra el Dépor. Somos nueve gallegos de dieciséis y va a haber muchos derbis.

—¿Seguirá siendo la defensa una de sus señas de identidad?

—Tenemos claro que vamos a construir desde la defensa. Sabemos el tipo de equipo que tenemos, es muy competitivo y trabajador. El año pasado conseguimos hacernos fuertes desde ahí y vamos a ser un equipo con velocidad arriba, que cree ocasiones, pero mantener esa línea defensiva que teníamos va a ser una de las claves.

—El año pasado se enganchó mucha gente a sus partidos, ¿espera que repitan?

—Vemos el reflejo de lo del año pasado también en que, después de mucho tiempo, a un chico se le hace contrato en el primer equipo como es el caso de David Carballo. La gente que fue a O Pote el año pasado se enganchó a un equipo que emociona por cómo trabaja y pelea los partidos. Estoy seguro de que la gente que venga este año, va a ver a un equipo que le compite a todos los de la categoría, sobre todo en casa, y va a haber partidos muy bonitos.

—Volverán a ser inquilinos del Maniños en O Pote...

—Nosotros nos sentimos unos afortunados del trato que nos dan allí y el campo que tenemos. En Ferrol las condiciones son las que son y te adaptas, y en Ferro, a día de hoy, no podríamos tener a plena disponibilidad como tenemos un campo entero tres días a la semana. Si pudiéramos jugar en A Gándara no diríamos que no, pero en O Pote nos hicimos fuertes. Es un campo artificial que no es tan grande como A Gándara y al final en ciertos partidos nos benefició.