El trivote de Pablo López fue neutralizado por un previsor Tenerife y habrá que ver si es parte del proceso para apuntalar el sistema o, por contra, la antesala de un cambio
02 nov 2025 . Actualizado a las 16:59 h.El fútbol es como las cebollas. Con múltiples capas. Y Álvaro Cervera, aún a riesgo de acabar con los ojos irritados, intentó llegar a la última de ellas. Lo admitió ya el técnico del Tenerife antes de poner rumbo a Galicia para medirse al Racing Club Ferrol. La preparación del choque, por las características del rival, se basó más en anular las virtudes del contrario que en explotar las suyas propias.
«El rival tiene una manera de jugar que necesita mucho el balón y necesita ahí una pieza clave en el medio y queríamos neutralizarla y con dos puntas no íbamos a poder hacerlo», valoró un Cervera que introdujo a Nacho Gil como arma letal en la mediapunta y renunció a su sistema habitual —algo que ya había avanzado la víspera del partido y que el preparador Pablo López apuntó tener contemplado— para anular el habitual trivote ferrolano en la medular.
el técnico
Error en la ejecución
Con una disposición 1-4-1-4-1, que ha venido trazando Pablo López, casi de manera constante en las filas del Racing, esperó el Tenerife en fase defensiva en bloque medio con un Nacho Gil pegajoso que impedía a Sergio Tejera —el mediocentro ubicado más abajo, con Gorostidi abierto a derecha y Jairo a izquierda— masticar el fútbol en el medio campo.
Esa invitación defensiva del Tenerife, animó a los centrales Edgar y Chema Rodríguez a conducir en reiteradas ocasiones hacia las líneas enemigas, derivando en un potencial desajuste tras pérdida. «Tienes que saber, tienes que preparar, tienes que entrenarlo y luego, en estos deportes, cuando sales al escenario, tienes que hacerlo bien. No solo vale ensayarlo porque yo creo que nos daban facilidades en el inicio de juego y tuvimos pérdidas innecesarias que te quitan seguridad», indicó Pablo López al término del partido.
los jugadores
Costó ajustar
Precisamente la pieza clave a neutralizar para Álvaro Cervera fue un Sergio Tejera que admitió que el dibujo rival desajustó en plan trazado en el arranque del partido: «No lo habían hecho antes. Cambiaron la manera de jugar por nosotros y nos han hecho daño marcando al hombre en el medio campo y era muy difícil recibir balón. Tardamos en leerlo. Creo que después se hizo bien», valoró el que fue uno de los protagonistas del planteamiento rival.
el dibujo
Dar con la tecla
Con ocho jugadores con condiciones para ocupar posiciones en los carriles interiores y con extremos acostumbrados a desarrollar su juego a pierna cambiada, el corazón del campo se antojaba ya en pretemporada como el galimatías a resolver como clave del éxito en el Racing.
Un mismo dibujo, con algunos matices en las alturas de los mediocentros, y cambio de piezas está siendo la propuesta de Pablo López, al menos en esta primera decena de partidos de la Liga. La fórmula de Gorostidi como pivote y la dupla Peña-Jairo caídos a banda se utilizó de manera continuada hasta la sanción del mediapunta coruñés.
Ahí fue Pascu el encargado de sustituirle para volver al triángulo inicial en el empate sin goles frente al Ourense, que acabó con la entrada de un Sergio Tejera que compactó el campo y acabó siendo de la partida en la siguiente jornada formando trivote con Gorostidi (que ejerció de solitario retén y acabó siendo sustituido al descanso por Gelardo) y Jairo. Frente al Arenas Club de Getxo varió la disposición el preparador, con Gelardo y Tejera formando un doble pivote al uso y Jairo como verso libre en el enganche y, tanto en Balaídos como en A Malata frente al Tenerife, renunció a Gelardo e introdujo a Gorostidi (en esta ocasión a la altura de Jairo) con Tejera como último hombre.
¿Son las rotaciones la búsqueda de algo o una respuesta en sí mismas? Una reflexión en voz alta que trasladaba después del partido el propio Aitor Gelardo: «Hay muy buen medio campo, que se puede ir rotando como se está haciendo, y hay que encontrar la tecla, por así decir... o, como se está haciendo. Hay cambios, pero no se nota esa diferencia de mejores o peores», determinó.
el horizonte
El momento adecuado
Pablo López está apostando por mantener (una decisión, la de la insistencia que requiere también de valentía) el esquema e ir rotando piezas, con un planteamiento en el que el medio es llave. Para el mítico exfutbolitsa Ruud Gullit «las tácticas son un arma en tu plan de juego». Sin embargo, aprecia «es necesario tener un sistema que se adapte a tus jugadores como su propia piel y tener en cuenta las cualidades que aporta al rival. Ignorarlo es sobrestimarte y subestimar al rival».
La batalla vivida frente al Tenerife en la medular puede ser parte del proceso para que la idea del coruñés acabe dando frutos y el cuadro naval encuentre el equilibro del triángulo de la discordia o que, por contra y llegado el momento, toque cambiar para que el sistema no se convierta en jaula. Se acumulan los minutos sin marcar. La clave, y lo más difícil en competición, está en llegar a tiempo a la última capa. Cervera, que llegó al banquillo del Tenerife en diciembre del 2024, le lleva a Pablo López ese tiempo de ventaja para obrar la cuadratura del círculo.