Eficacia y paciencia

M.ª Carmen González Castro
M.ª Carmen González VUELTA Y VUELTA

OPINIÓN

22 jul 2014 . Actualizado a las 07:00 h.

Revisión con el cirujano infantil en marzo: «Pida cita para dentro de seis meses». Mostrador de citas: «No están abiertas las agendas, llame después de Semana Santa y le daremos fecha». Esa es la forma en que trabajan algunos hospitales públicos. En otros, es el centro el que tiene al paciente esperando durante meses hasta que lo llama para comunicarle la fecha para la consulta.

¿Es esta la forma en que se está reduciendo la lista de espera? Las autoridades no deben confundirse. Esas prácticas solo sirven para maquillar las cifras, para salir mejor retratado en la foto, pero el problema de fondo sigue ahí.

Luchar contra las listas de espera significa sacar el mayor partido a los medios disponibles, abrir los quirófanos por la mañana y por la tarde, ampliar las horas de consulta y, sí, contratar más médicos. Pero la defensa de nuestro sistema sanitario requiere un poco de comprensión por parte de los pacientes: deben exigir ser tratados con urgencia cuando así lo requiere la enfermedad, y deben mostrar paciencia cuando el problema puede esperar. También en ocasiones hay que esperar en la sanidad privada, y no se escuchan tantas quejas.