Tres países musulmanes

Gonzalo Parente VENTANA AL MUNDO

OPINIÓN

04 oct 2014 . Actualizado a las 05:00 h.

La guerra del califato en Oriente Medio se está derivando en tres direcciones, hacia Turquía, Irán y Egipto. Si el ISIS consiguiese desestabilizarlos con la insurgencia yihadista, la caída de toda la región en manos de los islamistas sería más fácil. Los tres son objetivos estratégicos a largo plazo para hacer saltar por los aires aquella importante región, clave para la paz mundial, y en cuyo centro geopolítico está Israel. Egipto, gobernado por un régimen militar que les quitó el poder a los Hermanos Musulmanes, quienes querían islamizar este estratégico país, dominando el canal de Suez, y más cercano a Occidente, ya está encontrando resistencia yihadista en el Sinaí, en las fronteras con los palestinos de Hamás.

Irán, con un régimen teocrático chií y un Ejército fuertemente armado para enfrentarse a Israel, en estos momentos negocia con los occidentales el proceso nuclear y suaviza la tensión, se encuentra involucrado defendiendo a Irak y a Siria.

Turquía, miembro de la OTAN, frontera con Siria, es otro gran país que se ve involucrado en la guerra, en la frontera con Siria. Dispone de un Ejército moderno y el completo apoyo de sus aliados, que en caso de ataque tendrían que acudir en su defensa, aunque no creo que en este caso fuese necesario. Se encuentra en el dilema de intervenir en Siria contra los yihadistas, pero al lado de los kurdos y sirios, con los que no se llevan muy bien.