Galicia sí estará en el Mobile

Javier Armesto Andrés
Javier Armesto CRÓNICAS DEL GRAFENO

OPINIÓN

David Zorrakino | Europa Press

06 feb 2020 . Actualizado a las 05:00 h.

Un viejo proverbio asiático reza que «el leve aleteo de las alas de una mariposa se puede sentir al otro lado del mundo», y la sabiduría popular asegura que «cuando China estornuda, el resto del planeta se resfría». Malditos refranes, que diría Gabinete Caligari. El coronavirus de Wuhan ha puesto patas arriba la agenda internacional y una de las compañías tecnológicas más potentes, la coreana LG, ha cancelado su presencia en el Mobile World Congress de Barcelona. La china ZTE también ha anunciado que anula la rueda de prensa que iba a dar en la feria para presentar sus novedades: hay miedo a que la promiscuidad que se da en este tipo de eventos, en los que se reúnen miles de personas, pueda facilitar el contagio.

Pero el aleteo de estos gigantes de las comunicaciones no ha tenido efecto en Galicia. Al menos una docena de empresas de la comunidad acudirán al Mobile a mostrar sus soluciones y hacer networking, desafiando la alerta global, porque con miedo es imposible hacer negocios. Entre ellas están algunas que ya llevan años pateándose los pabellones del Mobile: Quobis, centrada en el despliegue de tecnología WebRTC y que ha lanzado el primer application server en tiempo real; Situm, que desarrolla sistemas de localización, guiado, seguimiento y monitorización con alta precisión y mínima infraestructura en interiores, donde el GPS no funciona; Tecalis, especialista en transformación digital, con una propuesta de valor que incluye el desarrollo ágil de proyectos de innovación; Igalia, que ejecuta proyectos Open Source en las áreas de navegadores y renderización web; y Visual Publinet, autora de aplicaciones de comercio electrónico y márketing online para empresas de todo el mundo.

En 4YFN, el evento paralelo dedicado a las compañías que lo petarán en cuatro años a partir de ahora, estarán cuatro startup gallegas: Muutech Monitoring Solutions, Alice Biometrics, Ancora Mobile y Wapping Networks. Siguen el camino de otras firmas emergentes que visitaron este espacio en el 2019, como Norlean, Glue Digital, FlyThings, Converfit o Welcome 20.

Hay músculo digital en Galicia y mostrarlo al mundo es la mejor vacuna contra el virus del fracaso.