España, subcampeona de Europa

jorge quindimil VICEDECANO DE CALIDAD DE LA UNIVERSIDADE DE A CORUÑA (UDC)

OPINIÓN

España es el país menos demandado y menos condenado de Europa entre las mayores democracias, en términos absolutos

05 jul 2021 . Actualizado a las 05:00 h.

No, no me estoy refiriendo al fútbol, sino a los derechos humanos. Quizá no se lo crean, pero España es el país menos demandado y menos condenado de Europa entre las mayores democracias, en términos absolutos.

Según datos del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, España recibe una media de cuatro sentencias y tres condenas anuales, menos que Alemania (con una media 5/3) o el Reino Unido (8/5), y muchas menos que Francia (22/16) o Italia (37/28). Estos datos deben ponerse en relación con los habitantes, que son, en definitiva, quienes demandan a sus Estados ante el Tribunal de Estrasburgo para defender sus derechos.

Asumiendo que las sentencias nacen de demandas particulares, solo Alemania recibe menos demandas que España en relación con la población. Irlandeses, británicos u holandeses demandan a sus países entre un 25 y un 50 % más de lo que nosotros demandamos al nuestro; mientras que franceses, italianos o portugueses demandan entre un 75 y un 90 % más que los españoles.

Si incluimos democracias modélicas como las nórdicas y Suiza, España sale incluso mejor parada. Daneses, noruegos, suecos, suizos o finlandeses demandan a sus autoridades en Estrasburgo entre un 33 y un 92 % más de lo que nosotros demandamos a España. Quizá el frío les empuje a demandar, o quizá piensen que sus autoridades vulneran sus derechos más de lo que consideramos que se vulneran en nuestro país.

España también es de los países de Europa menos condenados por vulneraciones de derechos humanos. Solo dos países reciben menos condenas por habitante: Alemania y Dinamarca. Todos los demás países europeos han recibido más sentencias condenatorias que España. Grandes democracias como el Reino Unido, Irlanda, Holanda, Suecia o Noruega han recibido entre un 15 y un 30 % más de condenas que España; y otras como Francia, Suiza, Italia, Portugal o Finlandia han recibido entre un 75 y un 93 % más de condenas que España.

Un año más, el Democracy Index de The Economist sitúa a España como una de las pocas democracias plenas —full democracy— del mundo, a pesar de haber caído seis puestos en el último año, por encima de países de nuestro entorno como Francia, Italia o Portugal.

Por tanto, España no solo es una de las pocas democracias plenas del mundo a los ojos de la prestigiosa Unidad de Inteligencia de The Economist, sino que también es una democracia sólida tanto a los ojos de la ciudadanía, como a los ojos del Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

Ojalá ganemos la Eurocopa o al menos lleguemos a la final, pero lo que ya podemos lucir es un incontestable subcampeonato de Europa en derechos humanos. Todo lo demás es ruido.