Cervezas bajas en alcohol

Manuel Luis Casalderrey
Manuel-Luis Casalderrey RINCÓN ABIERTO

OPINIÓN

CESAR QUIAN

15 mar 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

Normalmente se conocen como cervezas sin alcohol, pero algo de alcohol tienen. Son tres los tipos de cervezas bajas en alcohol: con bajo contenido alcohólico, que tienen entre el 1 % y el 3 %; luego, las cervezas sin alcohol, cuyo contenido en alcohol es inferior al 1 % y que constituyen casi el 15 % de las cervezas que se consumen en España; y, en tercer lugar, cervezas 0,0: aquellas cuyo contenido en alcohol es inferior al 0,04 %.

El alcohol que tienen las cervezas se genera por fermentación, un proceso idéntico al que se produce en las uvas, que, por fermentación, originan el alcohol que tiene el vino.

Existen varios procedimientos para eliminar el alcohol de las cervezas normales y convertirlas en bajas en alcohol. El primero consiste en seleccionar levaduras con baja capacidad de fermentación, que no son capaces de transformar todo el azúcar en alcohol.

La segunda opción es usando levaduras tradicionales, pero someter el proceso a temperaturas inferiores a las de las condiciones ideales.

El tercer método realiza una fermentación normal y el alcohol se elimina utilizando calor, teniendo en cuenta que la temperatura de ebullición del alcohol es inferior a la del agua. Con este procedimiento se eliminan aromas. Por último, se realiza una fermentación tradicional y se emplean técnicas de centrifugación, separación, destilación al vacío. De este modo se eliminan menos compuestos aromáticos.