Comedia y «MasterChef»

Beatriz Pallas ENCADENADOS

OPINIÓN

RTVE

26 abr 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

El menú nocturno de Televisión Española vuelve crecer. Cuando arrancó la nueva edición de MasterChef con doble emisión por semana, algunos seguidores confiaban en que los episodios duplicados serían más cortos para evitar que el cocinado siguiera alargándose hasta la madrugada. Pero eso no sucedió. La cadena pública, que fue un día abanderada de la conciliación pero ya tiró la toalla en su intento de adelantar los ritmos circadianos del auditorio, se resiste a moldear su popular concurso.

El encaje horario se ha vuelto todavía más difícil desde esta semana con la llegada de 4 estrellas, una comedia que se sirve después del Telediario y como aperitivo de la franja de máxima audiencia. Lo que para la cadena es estrategia de programación se traduce para el público en una invitación a trasnochar.

4 estrellas tiene una función estratégica para TVE, que prueba esta baza con la esperanza de fidelizar al espectador generalista que no consume a la carta. De su posible éxito puede depender que suban también las audiencias del informativo previo y de los programas que se emiten a continuación. Cumpliría así la función de estímulo que tiene El hormiguero en Antena 3 en esa franja intermedia entre las noticias y los cabezas de cartel y que es el verdadero momento que más gente congrega ante la pantalla.