Resurrection Fest:  el Sergas solo contabiliza las urgencias sanitarias de la mañana

Cartas al director
Cartas al director CARTAS AL DIRECTOR

OPINIÓN

Carlos Castro | EUROPAPRESS

09 jul 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

Las «pocas» urgencias en el Resurrection Fest

Leo con asombro que, según citan en su periódico, apenas se notó la afluencia de usuarios del servicio de urgencias durante la celebración del Resurrection Fest, y citan fuentes del Sergas... Pues les diré que las cifras que aportan son solo de la jornada de mañana, jornada que cubren dos facultativos y dos enfermeras para solventar urgencias de Vicedo, Ourol, Viveiro, más las 100.000 personas que acuden al festival. Además hay que contar con el desplazamiento al hospital en ambulancia de un facultativo y una enfermera con un paciente del festival que precisó de asistencia, quedándose en el centro para cubrir todo el resto una enfermera y un facultativo... Fíjense si estábamos sobrados que un profesional del centro que estaba de visita se puso la bata y arrimó el hombro supliendo el refuerzo que la Administración tuvo a bien no conceder. Por respeto a los profesionales que dieron el 150 % de sí, el Sergas y su periódico deberían contrastar las informaciones ¿o solo se trata de publicidad electoral? Sol Gómez. Viveiro.

  Suicidios entre la población adolescente

Hace poca más de un mes conocimos el atroz suceso de la muerte de Alexandra y Anastasia, dos hermanas mellizas rusas, afincadas en Oviedo, y que apenas contaban con doce años de edad, un hecho que nos volvía a colocar la delicada cuestión de la salud mental encima de la mesa. Creo es importante recordar que España tiene unos números alarmantes. Se suicidan al día una media de 11 personas y un total de 4.000 al año. Por desgracia, también el número de adolescentes que se quitan la vida crece sin parar. José D. Mez. Gerona.