Navegar a vela

José Francisco Sánchez Sánchez
Paco Sánchez EN LA CUERDA FLOJA

OPINIÓN

Alejandro Martínez Vélez | EUROPAPRESS

05 ago 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

Me advirtió alguien hace años que para dirigir bien convenía saber navegar a vela: en la mar, el rumbo más rápido no es siempre el más recto. Hay que aprender a distinguir los vientos y las corrientes, a aprovecharlos, aunque parezca que desvían del destino. Tenía razón, y probablemente me lo decía porque se daba cuenta de que tiendo a la recta y que me aburren mucho el ajedrez y lo retorcido. Por eso, algunas cosas me desquician y no deberían. Por ejemplo, cuando alguien se niega a reconocer lo evidente, lo palmario, lo que está a la vista. Entiendo, desde luego, que algunas situaciones admiten interpretaciones opuestas y que cada cual juzga según su formación y prejuicios. Mi padre jamás reconocía una falta del Barça, vale, pero no se le hubiera ocurrido jamás decir que iba de primero si estaba con menos puntos que el líder. Sin embargo, se ha ido asentando la idea de que el CIS acertó los resultados electorales. Y lo dice Tezanos, pero también gente por lo general razonable.

El CIS produjo la única encuesta que dio ganador al PSOE. Los únicos que se equivocaron en el principal resultado de unas elecciones: el vencedor. Tampoco acertaron con el segundo y el tercero: previeron que Sumar adelantaría a Vox. Ni atinaron siquiera en el pronóstico por bloques: clavaron los escaños de PP+Vox, pero atribuyeron 185 a PSOE+Sumar: un error por encima de los treinta diputados. El CIS hizo lo que llevaba haciendo en las 36 elecciones anteriores con Tezanos: sobrevalorar la izquierda.

Supongo que estaba todo el mundo tan pendiente de Michavila que aceptaron el supuesto acierto del CIS por comparación con GAD3, obviando las demás encuestadoras. O que... ya hemos cancelado la realidad.