El fútbol ya no es solo una cosa de hombres

inma castañón AL DÍA

OPINIÓN

Juan Carlos Caval | EFE

21 ago 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

Durante este Mundial, hemos visto a una selección española que ha roto moldes y se ha convertido en una de las mejores y más competitivas del mundo, si no la mejor. Todo este éxito se debe al gran desempeño de las grandes jugadoras que tenemos, que han liderado a la perfección el papel de España en la competición, pero también a la apuesta firme de la Federación Española de Fútbol por el fútbol femenino. 

Aunque en tiempos recientes ya se había experimentado un verdadero furor por el fútbol femenino, el papel de Jenni Hermoso, Alexia Putellas o Irene Paredes en este Mundial generará un bum inédito, y esperemos que esto se manifieste en el número de fichas federativas. Tener figuras como ellas es algo que muchas de nosotras (incluso ellas mismas) no hemos podido tener: referentes directos en nuestra disciplina.

Cuando nosotras comenzamos con la selección de modo oficial en el año 1983, no teníamos entrenadores profesionales, simplemente éramos chicas que se lo pasaban bien jugando al fútbol. En la actualidad, por suerte, todo eso ha evolucionado y tenemos la oportunidad de que, al menos en términos de profesionalismo, el fútbol femenino esté más cerca del masculino.

El bum que mencionaba anteriormente también repercute en la esfera social. Este Mundial ha movilizado a muchos españoles delante de la pantalla para ver los partidos de la selección, alcanzando un nivel de locura por el equipo nacional a la altura de los grandes éxitos del fútbol masculino a principios de la pasada década. Hay personas que incluso prefieren ver fútbol femenino a masculino.

A partir de ahora, la pelota está también sobre el tejado de los medios, que son responsables de hacerle hueco al fútbol femenino. Por parte de las jugadoras de la selección, el trabajo ya está hecho, y con creces.