![](https://img.lavdg.com/sc/0nAjt2fcF3kdYHFl0w-zWrKR8bM=/480x/2024/02/08/00121707415983100894763/Foto/eup_20240203_232924235.jpg)
¿«Zorra» feminista?
La canción elegida para Eurovisión ha levantado una gran polémica. Me parece interesante analizar su realidad musical y sus objetivos «feministas». Musicalmente es pegadiza y puede resultar bien, aunque la cantante puede mejorar. Respecto a la letra, creo que es antifeminista. Acepta el insulto machista y se «empodera» con una situación humillante lamentable, resignificándola. Una humillación que cosifica a las mujeres y que la víctima asume en lugar de denunciarla y resolverla para defender su dignidad. También resulta humillante la puesta en escena de los dos bailarines que acompañan a la cantante: dos hombres disfrazados y pintados, con gestos amanerados, corsés y actitudes exhibicionistas. Resulta un show cutre y antifeminista, que no representa a España y que sorprende mucho que haya sido elegido como la mejor canción por motivos musicales (quizá haya prioritarios motivos ideológicos). Gloria Solé Romeo. Santiago.
¡Pesticidas no!
Si las manifestaciones de los agricultores y las tractoradas solo han servido para que la presidenta de la Comunidad Europea dé manga ancha al uso de los pesticidas, vamos mal. Esto va en contra del desarrollo sostenible de cualquier país. La PAC solo deberían disfrutarla aquellos que cultiven productos ecológicos, sin pesticidas, y que gestionen los recursos naturales, como el agua, de manera sostenible. Lola Arpa. Peratallada (Gerona).
Cuidar el paisaje
Vivo en Pite, una aldea de Teo pequeña, que está en el extremo de un valle pequeño, rodeado de dos ríos pequeños y unos montes llenos de árboles. La vista desde la aldea es o era muy bonita. La aldea y su valle hacían una postal rural. Pasado, porque están abriendo una autovía en medio del valle sin respetar ese paisaje tan bonito. ¿Por qué creen muchos que esto es progreso? ¿Por qué duplicar vías y no mejorar las que hay? ¿Por qué no potenciar el transporte publico? Carmen Arias Fernández. Teo.