«Tareas peligrosas: ¿y los trabajadores de las residencias?»

OPINIÓN

Jesús Hellín

23 ene 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

 

Penosidad y peligrosidad

Se atribuyen muy lógicos beneficios a trabajadores que efectúan tareas penosas o peligrosas, pero ¿qué decir de quienes forman parte del personal de las residencias de mayores? Tristemente, el covid acampó a sus anchas, llevándose por delante a más de 32.000 ancianos en las residencias, y apareció lo que es auténtica humanidad y cumplimiento del deber, del trabajo, desde cada cargo directivo hasta el más sencillo de los trabajadores, expuestos por centenares a las secuelas del contagio por el virus.

¿Dónde está la peligrosidad y penosidad de los beneficios que se atribuyen 700 diputados y senadores gobernando nuestro país, más los parlamentarios de cada autonomía? ¿Penosidad en sus jornadas laborales estos políticos que, cuando terminan, corren empujándose unos a otros por las escaleras hacia arriba, buscando la salida? ¿Penosidad cuando pisan escalones alfombrados donde les esperan sus sillones cómodos y esmeradamente limpios? ¿Peligrosidad? Hagan memoria de si tuvieron que contabilizar víctimas o contagios del covid en el Congreso o el Senado, cuando en la más pequeña de las residencias hubo más víctimas que en las dos cámaras juntas. Rafael Cantarero Barba. A Coruña.

Menos el divino, poder absoluto

La entrada de Trump como presidente de EE.UU. deja al mundo en paños menores ante la posibilidad de que  se venga arriba y embista cual toro de lidia cumpliendo solo algunas de sus amenazas electorales, muchas de ellas dirigidas directamente contra la economía del mundo que rodea a EE.UU, y otras muchas contra el corazón de todos aquellos que lo rodean a él pero no comparten sus ideas. El circo dejará de hacer gracia, incluso a sus partidarios, cuando la música baje el volumen, sus luces dejen de brillar y la cordura comience a iluminar la realidad de un mundo variopinto en donde hasta ahora convivían, más o menos bien, infinidad de ideas y condiciones. Hemos asistido al mayor espectáculo del mundo, el poder demostrado por una política fuera ya del control social, que permite a quien la ejerce sin responsabilidad librar de condenas por amistad, familiaridad o afinidad a quienes por justicia se las merecen. El único poder que le faltaba se lo han servido en bandeja para que el mundo vea de qué pasta están hechos los Estados Unidos de América. Luis Cabaneiro Santomé. Lugo.

El chantaje de Cataluña

El problema del PSOE no es solo su fragilidad parlamentaria. Un Gobierno en minoría que contara con aliados dispuestos a negociar en favor del interés general podría ser una fórmula tan eficaz como un gobierno de mayorías. Sin embargo, lo que distingue al actual Ejecutivo es su constante disposición a realizar concesiones a grupos políticos que, explícitamente, se sitúan fuera de la Constitución y cuya misión principal es debilitar al Estado. J. Madrid. Gerona.

Querido Cándido

No encontramos las palabras para despedirte, solo lágrimas. Fue un placer conocerte y compartir contigo. Siempre estaremos agradecidos por tener para todos una palabra amable y una sonrisa. Es inmensa la impotencia que sentimos; no podemos dejar de pensar en que tenías mucha vida por delante, vida que cuidabas y amabas.

Nos gustaría contribuir al alivio de todos tus seres queridos ante un dolor tan grande. Sabemos que no se puede, pero aun así necesitamos dejar testimonio, con todo nuestro afecto, de que en el ámbito laboral también dejas un vacío enorme.

Hasta siempre, Cándido, gracias, te despedimos con todo el cariño, estarás en nuestro recuerdo. Todos tus compañeros de trabajo.