Más seguridad para alquilar

Benito Iglesias PRESIDENTE DE FEGEIN

OPINIÓN

27 ene 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Podemos darle las vueltas que queramos, pero sin seguridad jurídica real en el arrendamiento de viviendas habituales, la oferta seguirá reduciéndose y los precios del alquiler, incrementándose. Podrán intervenir, penalizar y regular hasta el infinito las viviendas vacacionales, los alquileres de temporada o el de habitaciones que lo único que se conseguirá es incrementar aún más las 506.000 viviendas vacías que, según el INE, tenemos en Galicia o que se deriven al circuito de compraventa.

Y el ejemplo más nítido lo constatamos en el último año en Santiago y su errática política de vivienda por parte del gobierno municipal de la capital gallega. El alquiler de viviendas es un equilibrio de derechos y obligaciones tanto para los propietarios como para los inquilinos. Todos deben respetar estos principios para mantener una relación cordial y prevenir conflictos. Y si protegemos más a una parte y desprotegemos a la otra, lo único que se consigue es romper ese equilibrio que debería dar seguridad jurídica a ambas partes.

Por eso, modificar la Ley de Vivienda es imprescindible. Finalizo: la única manera de revertir la compleja situación actual del alquiler no es actuando en los precios, sino en la oferta. Dando seguridad jurídica real, y movilizando las viviendas vacías que estén en condiciones de ser incorporadas al mercado.