Auschwitz y Begonte

Sandra Faginas Souto
Sandra Faginas MIRA Y VERÁS

OPINIÓN

JUANJO MARTIN | EFE

01 feb 2025 . Actualizado a las 18:04 h.

Las imágenes de Auschwitz en la celebración de los 80 años de su liberación siguen enmudeciendo al mundo, igual que enmudece ver a los alemanes manifestándose contra el fascismo en el país que masacró a los judíos. Esa herida abierta sangra aún por Europa y, mientras solemnemente recordamos el genocidio, otro genocidio tiene lugar en nuestras costas, donde mueren diariamente en cayucos cientos de miles de personas. Personas negras. Negros que no valen nada, negros que no nos importan. Negros que llegan a nuestra tierra sin papeles y son explotados como esclavos, como en esas películas americanas con las que hemos crecido viéndolos en los campos de algodón en unas condiciones miserables, indignas, despreciables, humillantes.

GUARDIA CIVIL

Pero aún hay quienes se llaman personas, gente que vota en nuestra comunidad, que son nuestros vecinos, que van al mismo supermercado que nosotros y que son capaces de maltratar a las personas negras. Con una superioridad endiosada, como la de los fascistas que han cometido las mayores atrocidades de nuestra historia. Es una vergüenza que existan esclavos en Galicia en el 2025, esclavos negros haciendo el trabajo que nadie quiere. Después de huir de la peor vida, llegan y se encuentran con los miserables. Europa enciende una vela por Auschiwtz y no ve lo que tiene delante: a sus muertos negros. Algún día los mismos que hoy enmudecen volverán a soplar una velita.