
Párking de la Justicia
Al nuevo edificio de la Ciudad de la Justicia, en Vigo, le han puesto un párking inmenso, de hecho está siempre a medio llenar. Mientras tanto, los profesionales de la salud que trabajamos dentro del recinto no tenemos ni un solo aparcamiento. ¿Qué pasa? ¿El alcalde solo piensa en cuidar a los funcionarios de Justicia? Pues que eche la vista atrás. Que no se olvide que a lo mejor podemos hacer más falta en un futuro (espero que no). Pero me gustaría ver un alcalde menos populista; hace grandes edificios, parques, etcétera, pero a la hora de mantenerlos se mira para otro lado. Señor alcalde: hay sitio para todos, si hay buena intención. Sergio López González. Vigo.
Politización hasta de la psiquiatría
Esta semana hemos asistido a otra mini-polémica para mantenernos entretenidos. Después de la visita de la psiquiatra Marian Rojas (que no es precisamente santo de mi devoción) al programa de televisión El Hormiguero (que lo es menos todavía), se ha producido una catarata de críticas porque delega en el individuo la capacidad de tomar decisiones, acusándola de practicar «psiquiatría basada en pensamientos neoliberales». Resulta agotadora la necesidad continua de politizarlo y polarizarlo todo, generando absurdas polémicas temporales de usar y tirar. Veremos la que trae la semana que viene. M. F.
Nobel de la Paz
Muchos son los años (88) y problemas de salud que lleva cumplidos el papa Francisco, hoy hospitalizado. No sé qué juicio hará la historia de su pontificado. Pero, en medio de todas las polémicas doctrinales y de gestión, me atrevo a proponerle para un premio y reconocimiento que creo bien merecido: el Nobel de la Paz. Sus esfuerzos en este ideal han sido numerosos y de ámbito universal. Tomás Fernández Martín. Santiago.