Setenta y dos víctimas

Ignacio Bermúdez de Castro
Ignacio Bermúdez de Castro PASOS SIN HUELLAS

OPINIÓN

El colectivo Somos Elas portó pancartas con las mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas en Galicia
El colectivo Somos Elas portó pancartas con las mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas en Galicia

04 mar 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Desde el 2003 empezaron a contabilizarse las mujeres que han muerto en nuestro país a manos de sus parejas o exparejas. Tan solo en Galicia han sido 72. Una cifra escalofriante que da a entender que las cosas no se están haciendo lo suficientemente bien. Cierto es que la mayoría de las víctimas jamás denunciaron y, por ahí hay que empezar.

Contra la violencia machista tolerancia cero.

A la primera agresión todas las mujeres maltratadas deben denunciar, ya que el que agrede una vez, agrede dos. Una llamada al 016 proporcionará a estas mujeres atención psicosocial y jurídica inmediata encaminada a sacarlas de su particular infierno.

Por otra parte los vecinos, amigos o cualquier ciudadano que repare en esas agresiones debe denunciar. De esta forma, con la posterior y fundamental intervención de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, se puede luchar contra esta lacra.

Bien es cierto que si las víctimas y la gente de su entorno denuncian y, a posteriori una policía y guardia civil cargada de buenas intenciones carece de medios humanos y materiales, poca mejoría vamos a notar. Nuestra policía está desbordada con esta problemática. No hay suficientes agentes para custodiar a tanta maltratada. Para aseverar tal afirmación solo hay que pensar que setenta y dos han sido las fallecidas pero son miles de mujeres las que necesitan protección para que no se incremente el número de víctimas mortales.