
«Pintoreteros»
A quienes se dedican a pintoretear o garabatear, que no pintar, en fachadas, trenes, persianas y otros lugares privados o públicos, además de ser incívicos, mal educados y fracasados, nunca pintores ni tan siquiera grafiteros, son «terroristas de la pintura» por sus malas artes y los daños económicos que causan. Por ello deberían ser fuertemente sancionados. Ángel Santamaría Castro. Bilbao.
Naquel entón
Os tempos cambiaron moito... Na nosa época, nós estudábamos e máis traballábamos. As tecnoloxías de hoxe en día non deixan aos nenos desfrutar plenamente da súa infancia. Nós non desprezamos nin o de antes nin o de agora, xa que todo ten as súas partes positivas e negativas. Naquel entón, por exemplo, non podíamos nin usar pantalóns, os profesores eran moi rectos e pegábannos coa regra. Sen embargo, cando íamos a xogar, pasabámolo moi ben. Reuniámonos todos, rapaces e rapazas, despois de lavala roupa no lavadoiro, e xogábamos á corda, ás canecas ou ás chapas. As rúas estaban cheas de nenos xogando, e agora, se os ves, a maioría están pegados aos móbiles ou ás consolas. Pensamos que antes había máis respecto que agora, tanto polos pais e os maiores coma polas cousas, os rapaces de agora teñen moitas comodidades, pero isto tamén trae consigo retos. E isto non pode ser así. O noso consello para a rapazada de agora é que non podemos cerrar o circuíto e distanciar á xente. Hai que buscar o xeito de convivir todos xuntos, porque ser diferente non é malo e non se pode culpar a ninguén de ser como son. O importante é respectarnos uns aos outros. As usuarias de AFAFeS (Asociación de Familiares con Alzhéimer de Fisterra e Soneira).
El parque que brillaba
Tenemos un parque en la calle Ramón Puga, en A Coruña, detrás del edificio que comprende desde el número 29 al 43. Hace tiempo había columpios, que quitaron por estar oxidados y ser un peligro, pero nunca los repusieron. Pasó de ser un parque a un sitio para los perros o para chavales que beben y fuman. Los árboles están muy grandes y secos, casi cayendo sobre las ventanas de las viviendas, no es la primera vez que se escucha crujir y romperse una rama, lo que supone un peligro. Está todo sucio, con zarzas, excreciones de animales, ratas y sin alumbrado.
Queremos que este parque vuelva a brillar como antes y que la gente pueda disfrutar de él, como hicieron otros en su tiempo. Lola R. Rey. A Coruña.
Contaminación de ríos y merma de peces
En los ríos de Galicia ha mermado la población de los peces. Los vertidos de estiércol y purines a los cauces de los ríos han incrementado la cantidad de nitratos, contraviniendo la directiva comunitaria 91/676/CEE de Nitratos traspuesta a la legislación española por el Real Decreto 261/1996. ¿Es de recibo la posición de la conselleira de Agricultura de la Xunta? Manuel Posada.
Pantomima política
Junts desafió al Gobierno, una vez más. Sánchez, una vez más, ha premiado a Junts. Sánchez consigue el apoyo que necesita y Junts alardea ante su parroquia de la presión a la que tiene sometido al Ejecutivo. Lo que llama poderosamente la atención de esta pantomima política y parlamentaria es que nadie consiga cortar el nudo que mantiene la farsa. José Morales. Gerona.