
Un brote de gripe aviar en EE.UU. ha obligado a sacrificar millones de ejemplares de gallinas, provocando una drástica caída de la producción de huevos ya de por sí insuficiente para la enorme demanda que hay en el país. En California, la docena casi ha alcanzado los diez dólares, cuatro veces más que hace 12 meses, cuando estaba por encima de los dos dólares, y los restaurantes están empezando a cobrar un suplemento extra por los platos que contienen huevo. Como diría Federico Trillo, «manda huevos», en términos técnicos ovoflación.
La falta de huevos está disparando el contrabando de Canadá a Estados Unidos: en enero y febrero se interceptaron un 116 % más huevos de contrabando que en los dos meses anteriores.
Al parecer, la importación de huevos mexicanos podría ser una parte de la solución, pero el presidente americano ha impuesto unos aranceles que dificultan la cuestión. Nadie sabe que va a pasar con el pelo de Trump, pero tiene toda la pinta de utilizar champú al huevo; el de Musk ya voló. En el 2023 los hogares españoles consumieron un total de 407 millones de kilos de huevos, lo que supone un consumo de 8,68 kilos por persona, es decir, más de 137 huevos por persona al año (una media de casi 3 a la semana), y gastaron una media de 28 euros por persona en la compra de huevos.
Les parecerá mucho, pero se estima que cada americano consume más de 284 huevos al año, lo que eleva el consumo diario nacional de huevos hasta 250 millones, una demanda al alza que, unida a la caída de la oferta derivada de la gripe aviar, explica la subida de los precios. Parece claro que la crisis de los huevos en EE.UU. debe servir como una advertencia para otros países, incluida España. Optar por huevos de producción local y sostenible no solo apoya nuestros productores, sino que además reduce la huella de carbono asociada con el transporte de piensos y otros productos. Yo no entiendo este mundo. Estados Unidos quiere que nos gastemos más dinero en defensa ya que están hartos de ser los guardianes de Europa y ahora nos piden huevos porque no son capaces de cubrir su propia demanda ¿Para cuando la OTAN va a invertir en gallinas ponedoras? Una parte del gasto militar debería ir a la cría de galliformes para garantizar el suministro.
Mientras esto no llega cantemos: La gallina / turuleca / es un caso singular,/ la Gallina / turuleca / está loca de verdad.