La Agencia Europea de Seguridad Alimentaria sostiene que el virus ya es endémico en las aves silvestres y que existe un riesgos creciente por mutaciones asociadas a otras especies animales
Galicia sigue, por ahora, libre de una enfermedad de la que se han detectado ya dos brotes en explotaciones avícolas de Badajoz y Toledo, además de otros cinco positivos en aves silvestres de Andalucía y Extremadura
La Xunta, tras la pérdida del 92 % de los ejemplares en las islas Cíes, debería aplicar los programas de vigilancia de influenza aviar que afecta a estas aves