«Dime hasta dónde está legitimado maltratar a un niño, a un mayor, a una mujer...»

OPINIÓN

Un momento de la representación de  En Pé , un espectáculo de expresión corporal para denunciar la discriminación por género y la violencia sexual
Un momento de la representación de En Pé , un espectáculo de expresión corporal para denunciar la discriminación por género y la violencia sexual CARLOS CORTÉS

13 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

¿Hasta cuándo?

Dime hasta dónde está legitimado maltratar a un niño, a un mayor, a una mujer… ¿Hasta cuándo? Me pregunto qué pensamos como sociedad, qué se nos pasa por la cabeza cuando cometemos actos de abuso sobre personas desvalidas. Recientemente los medios publicaron los maltratos de una cuidadora en una guardería de Torrejón de Ardoz. Cualquiera que tenga un mínimo de sensibilidad queda impactado por las imágenes de la mujer increpando a ese ser inocente que no tiene más defensa que la que le puedan proporcionar los mayores que forman parte de su vida. Es abominable. También hace una semana conocimos el caso de una mujer fallecida en O Bolo a cuchilladas a manos de su marido. Son ya tantos y tantos casos... Mujeres sometidas a situaciones de violencia de género, verbal o física, que, a pesar de los medios a disposición, siguen falleciendo. Y resulta que él bebía y resulta que lo sabíamos y… Ahí está, otra más. Sigo preguntándome, ¿hasta cuándo? Hasta que como sociedad aprendamos que hay una palabra que se llama respeto y un pilar fundamental que es la educación de base. Educación no para acumular títulos, sino para ser un ser humano que transite por la vida sabiendo que en esta vida no todo vale. ¿Estamos orgullosos de una sociedad sin alma? ¿De transitar al lado del dolor y no sentir nada, de voltear la cara y normalizar todo esto? Es inquietante y alarmante. Ana Belén Goyanes. Ourense.

Carta á Real Academia Galega

Vén de ser nomeada a nova directiva que vai rexer o destino da Real Academia Galega dos vindeiros anos. Desde esta humilde carta, deséxolle de todo corazón a mellor das sortes e éxitos na súa xestión a prol do idioma galego. Percibo unha liña continuísta, segundo as declaracións feitas á prensa, onde acentúan o obxectivo na recuperación de falantes e intentar tornar a deriva que vai collendo. Non vai ser doado. Non se esquecerán dos lectores en galego, pois segundo as últimas enquisas tan só o 4 % de galegofalantes len en galego. Arrepiante o dato, sobre todo para os que sentimos un profundo amor pola lingua nai e sabemos que ler mantennos máis sans intelectualmente. Por isto mesmo, mentres me funcionen os miolos, seguirei escribindo, falando e lendo en galego. Manuel Piñón. Ferrol.