«Siempre hay dinero para cargos políticos pero siempre falta para la sanidad, la educación y la ciencia»

OPINIÓN

Sanidad pública
¡Qué valor! Han tenido que ver las orejas al lobo para que nuestros dirigentes se hayan dado cuenta de que los médicos se jubilan, que fallecen o que se van al extranjero, donde son reconocidos social y económicamente, y que los recortes de todo tipo trajeron estos lodos, esta falta de profesionales. Ahora, a destiempo y con urgencia, buscan soluciones para gestionar el problema ante el clamor popular de la ciudadanía, harta de sus incompetencias. Siempre hay dinero para cargos políticos de todo tipo, asesores y otras prebendas bien remuneradas, incluida la corrupción, pero siempre falta para la sanidad, la educación y la ciencia. En fin, esos son nuestros dirigentes, encumbrados en el poder por sí mismos. Ángel Santamaría. Bilbao.
El papa Francisco
Hace doce años y un mes, justamente el 13 de marzo, los cardenales reunidos en el Cónclave eligieron a Jorge Mario Bergoglio como el 266.º sucesor del apóstol Pedro, cabeza del colegio apostólico. El papa Francisco llegaba desde las periferias misioneras de la Iglesia tras la inesperada renuncia de Benedicto XVI. En este aniversario de su elección, la Iglesia ha dado y da gracias a Dios porque pueda proseguir su guía paternal del pueblo de Dios y su testimonio ante el mundo tras los graves episodios recientes de su salud. Han sido doce años y un mes intensos en los que Francisco ha dado forma a su modo de ejercer el ministerio de Pedro, siendo referente de una Iglesia discípula y misionera, que sale de sí misma al encuentro de un mundo incierto y en permanente transformación. Jesús Domingo Mez. Gerona
Los países que desean besar
El presidente de uno de los países más poderosos del mundo, paladín de la democracia, se arranca con unas declaraciones que dejan asombrados a todos los ciudadanos del mundo y muy especialmente a aquellos que creemos firmemente que la democracia es algo más que ostentar el poder porque has merecido el voto de tus ciudadanos. El señor Trump ¿señor?, es un irresponsable que aparte de alterar el concierto mundial comercial con sus famosos aranceles de quita y pon se identifica por su mala educación y frases de matonismo de patio de colegio. Su falta de respeto llega al paroxismo, no solo por decir que «si hace falta altera la Constitución y gobierna hasta que se canse», lo último es ya intolerable para que lo lean aquellos que le han votado. Una nación como la norteamericana, que ha ofrecido todo su apoyo a muchos otros países con sus miles de muertos en Europa combatiendo al nazismo, no merece un presidente como el actual que ofende, insulta y amenaza a aquellos que no le «besan el culo». Y es que «cuando los que mandan pierden la vergüenza, los que obedecen pierden el respeto». Al votar a personas como Trump, se corre el peligro de que algo tan importante como es ese acto democrático el resultado sea sencillamente un circo, pero peligroso. Juan José Lojo. A Coruña.