«El sucesor de Pedro, en medio de un mundo sobre el que se cierne la amenaza de una guerra nuclear»

OPINIÓN

Las sandalias del Pescador
La víspera del fallecimiento del papa Francisco me encontraba viendo una emotiva película: Las sandalias del Pescador. El protagonista es elegido sucesor de Pedro en medio de un mundo convulso sobre el que se cierne la amenaza de una guerra nuclear y hambrunas. ¿Nos suena? El nuevo papa, como todos, es un hombre de carne y hueso, plagado de dudas, que se ve impotente ante la ciclópea tarea que le espera y duda de si será digno de llevar el anillo piscatorio. En el mundo real actual, el sucesor del papa Francisco se va a encontrar inmerso en un mundo polarizado en el que se rumia la incertidumbre; independientemente de que sea tradicional o heterodoxo, los católicos debemos apoyarle a desarrollar su ingente labor pastoral y a que sus sandalias de pescador le proporcionen seguridad en un entorno lleno de arenas movedizas y minas ocultas. En su fuero interno no es más que un hombre que siente y padece, ríe y llora; posee virtudes, pero también defectos, aunque le tratemos como Sumo Pontífice o Su Santidad. Francisco Javier Sáenz Martínez. Lasarte (Guipúzcoa).
«Laudato Si», papa Francisco
Él nos ilumina desde que en mayo del 2015 publicó la encíclica Laudato Si, centrada en nuestro planeta, la casa común, donde viven personas como ecovigilantes, que defendemos la naturaleza, la vida de los animales y las reformas energéticas. Papa Francisco, Ecovigilantes de Franciscanas Ourense decoraremos cajas nido que después colocaremos en Oira. Será nuestro humilde homenaje por todo cuanto has hecho; en cada una de ellas viajará tu espíritu de papa cercano, siempre al lado del pequeño, viajero en países menos conocidos. Luchador incansable por un mundo mejor. Gonzalo «Lalo» Sánchez. Ourense.
El papa de los sin voz
Recuerdo vagamente la conmoción por la muerte del papa de la sonrisa apenas un mes liderando la Iglesia católica. Recuerdo dónde estaba cuando me enteré del gravísimo atentado y de la muerte del papa que vino del frío, Juan Pablo II. Recuerdo cuando Benedicto anunció su sorprendente y sin precedentes cercanos renuncia a la silla papal. Francisco era un papa austero, cercano y el primer iberoamericano. Se ha enfrentado, con dudas iniciales, mayor o menor suerte y fuerza, a las crisis más virulentas, como la pederastia eclesial, la tolerancia de la homosexualidad, el incremento del papel de las mujeres en la Iglesia, la defensa de los migrantes, los débiles, los desfavorecidos, los sin voz... Los sin voz han enmudecido ante la pérdida de su mayor abogado. Para evitarlo, Francisco nombró recientemente a 21 nuevos cardenales procedentes del llamado Sur Global que votarán en el cónclave.
El Vaticano es un Estado único en su naturaleza dual, física y espiritual, una inteligentísima diplomacia de poder suave entre bambalinas que detiene, media y evita conflictos, llevando un magnético entusiasmo a los países que el sumo pontífice visita. El Papa no responde ante nadie, salvo ante Dios. La reciente película Cónclave contiene una inquietante y certera frase: «Si hubiera solo certeza y no dudas, no habría misterio y por lo tanto no habría necesidad de fe». Luis Peraza Parga. San Diego (California, EE.UU.).