
Analítica e urxencia hospitalaria
Son persoa maior, usuario e defensor da sanidade pública, convencido de que nela están, aínda que non sempre valorados e recoñecidos por parte da sociedade e pola Administración, os mellores profesionais.
O pasado mércores 9, no ambulatorio de Fontiñas ao que pertenzo, extraéronseme mostras de sangue para a miña analítica de control anual de sangue e ouriños. Aproximadamente catro horas despois, recibo a chamada do médico substituto da miña médica de cabeceira indicándome que lle notificaron desde o laboratorio que na miña analítica aparece un valor crítico, de alarma, nunha das probas e por iso pídeme que sen demora, diríxame ao servizo de urxencia hospitalaria para comprobación. Atopándome nese momento en Ourense, aténdenme no servizo de urxencias xerais do Chuo, realízanme exploración e probas, e aproximadamente catro horas despois danme o alta, despois de comprobar que na nova analítica aparece un valor considerado normal e diagnosticando un probable erro no etiquetado das mostras.
Pasado o susto, quero manifestar o meu agradecemento, ao persoal do laboratorio que detectou o valor de alarma e ao médico de cabeceira que con prontitude, déronme aviso de urxencia, e agradecemento especial a todos os profesionais que no servizo de urxencias xerais do Chuo, e sendo un paciente desprazado, fixéronme sentir que, na miña circunstancia, estaba no lugar adecuado, atendéndome, sen reproche, a pesar das duras e difíciles circunstancias laborais que soportan.
Quero entender que o erro sucedido foi algo excepcional, e que así como a min adxudicóuseme unha analítica errónea que pertencía a outra persoa, a outra persoa adxudicáronlle a miña, e que o Sergas saberá quen é. Se non fose así, suxiro que, a quen corresponda, convoque a cada un dos pacientes aos que o 9 de abril, no ambulatorio de Fontiñas sometímonos a analíticas, fágannos novas probas e confírmense resultados. A. M. F. S. Santiago.
Día de todas las madres
Día de la madre, día de muchas mujeres guerreras. Ella asume en esta carrera de fondo de médicos, pruebas y tratamientos. Acepta los días con más nubes y aprende a valorar aquellos en los que sale el sol. Lleva en el brazo el recuerdo de cada 15 días, incluso con bromas afrontamos la situación quizá para despejar un poco el camino hasta una meta que vamos a pelear, estamos viendo una paleta de muchos colores, dejamos que pintes a tu ritmo. Sois la generación de la fuerza y resiliencia.
Empezamos a entender, a aprender como tu cuerpo reacciona, como tu mirada encaja el momento sin derrumbarse, como nos buscas cuando dudas. Aprender a conocer lo que te sienta bien, aprender a alejar lo que no, aprender a escuchar tu tiempo. Hay un edificio frío en su estructura lleno de ternura en su interior, de profesionales que miran a los ojos, somos el 497, nuestro dorsal en esta carrera.
Una madre siempre, en ese domingo de mayo y en todos, muchas madres que son ejemplo incluso en las tormentas». Nena González. A Coruña.
Fernanda es especial
Tengo una persona especial muy cerca de mí, que se llama Fernanda y quiero decirle lo siguiente: quiero ser la que te acompañe en cada logro, la que te aplauda, la que te tome fotos, la que te presuma, la que te diga «sabía que lo lograrías» en estos momentos tan importantes, pero también quiero ser la que te apoye en los tropiezos, la que te abrace, la que te consuele, la que calme tu llanto, quiero tu compañía, en la que todo estará bien. Elena Riveiro Rodríguez. Cambre.