Ensañamiento

Ignacio Bermúdez de Castro
Ignacio Bermúdez de Castro PASOS SIN HUELLAS

OPINIÓN

MARCOS MÍGUEZ

19 jun 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Un nuevo crimen machista en A Coruña. Una mujer de 49 años muere apuñalada por su marido tras asestarle decenas de cuchilladas. Esto último se conoce como ensañamiento y viene recogido en el artículo 22 del Código Penal, relativo a las circunstancias que agravan la responsabilidad criminal. Concretamente, en el apartado 5 de este artículo se refleja que «aumentar deliberada e inhumanamente el sufrimiento de la víctima causando a esta padecimientos innecesarios para la ejecución del delito» será una circunstancia agravante a la hora de dictarse una sentencia condenatoria.

No actuó motivado por un arrebato. La mató tras acuchillarla muchas más veces de las necesarias. Hasta que consideró que su víctima ya había sido suficientemente castigada.

El ensañamiento se caracteriza por la crueldad, la falta de piedad y la prolongación del dolor o la agonía del afectado. El autor no solo busca causar la muerte o un daño a la víctima, sino que también disfruta o se complace en el sufrimiento que le inflige, mostrando una crueldad que va más allá de lo necesario para cometer el delito. Imposible no recordar a Hobbes y su célebre Homo homini lupus (el hombre es un lobo para el hombre).