Yo hice la mili
Alemania va a reintroducir el servicio militar. Será voluntario para ambos sexos, pero podrá convertirse en obligatorio por decreto para los varones. Con Alemania son diez ya los países de la UE con servicio militar. Hay práctica unanimidad en la necesidad de mayor preparación de la población para crisis civiles o militares, como demandaba hace un año el informe encargado por la Comisión al expresidente finlandés Sauli Niinistö.
El socialdemócrata alemán Boris Pistorius quiere aplicar la estrategia sueca de la «defensa total» con su modelo de colaboración público-privada. No se conforma con aumentar el número de reservistas, sino que aspira a captar nuevos perfiles a la altura de las complejidades de la «guerra híbrida» contemporánea.
Pistorius cree que no se trata solo de eficiencia, sino de educar a la juventud en resiliencia y responsabilidad. Se trata de un argumento del máximo interés para toda Europa, que necesita recuperar una ciudadanía comprometida, pero sin caer en los excesos belicistas y nacionalistas del pasado. Jesús Domingo Martínez.
Extinción en tiempo real
Toda la alteración climática que estamos viviendo, donde se achaca la mayor responsabilidad a un supuesto crecimiento económico que a su vez se confunde con la felicidad el ser humano, se postula como máximo responsable. Está impidiendo las migraciones de aves, animales terrestres y acuáticos con sus incendios, deforestaciones, eliminación de fitoplancton que a su vez nos permite respirar.
Estamos hoy, por primera vez en la historia humana, viendo un genocidio en Gaza en tiempo real a la vez que estamos viendo otro que es la eliminación de la biodiversidad con la extinción de animales y plantas.
Todo esto es de muy extrema gravedad como para no hacer algo: mariposas que desaparecen, ríos en el punto crítico, animales que emigran en un espacio limitado donde les resulta cada vez más difícil reproducirse y vivir a su modo salvaje. Pongamos un ejemplo acuático: las ballenas defecan constantemente y esto es un elemento importante para que aparezca el fitoplancton que genera la mitad del aire que respiramos. Si las ballenas no emigran porque en muchos lugares el mar se está volviendo más cálido no habrá mucho oxígeno.
El ser humano se habrá creído que está desligado del mundo animal y vegetal, en estos casos hay multimillonarios que planifican «viajes a otros planetas» como si pudiésemos comernos el dinero. Alimentadores de quimeras y falsas soluciones. En las próximas elecciones será mejor votar a un simio espalda plateada que a un loco de estos que están destruyendo el globo en «aras de la prosperidad y seguridad de todos. Estos son malos augurios para los tiempos de hoy simplemente porque no se ve un mañana. En toda esta extinción y locura colectiva mundial todavía se puede ver gente que solo piensa en el color que le va a poner a su cocina. Pienso que en algún momento el género homo tendrá que echar marcha atrás y plantearse preguntas sencillas que le lleven al compromiso con los otros y a llevar una vida sencilla. Mientras, los que hoy estén con la cabeza en su sitio deben empezar. Jesús Fernández Olmedo.