¿Qué iPhone me compro?

Javier Armesto Andrés
Javier Armesto CRÓNICAS DEL GRAFENO

OPINIÓN

JOHN G. MABANGLO | EFE

11 sep 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

La llegada de los nuevos iPhone ha dejado en siete los modelos que se pueden comprar en la Apple Store y distribuidores autorizados. Los tope de gama del año pasado, el iPhone 16 Pro y el iPhone 16 Pro Max, ya han sido descatalogados, al igual que el 15 y el 15 Plus del 2023. Pero se mantienen de momento el iPhone 16 y el 16 Plus, y por supuesto el iPhone 16e, lanzado en febrero de este año. Vamos a ver a quién le puede interesar cada versión.

Aunque la diferencia de precio entre el iPhone 17 Pro y el iPhone Air es de solo 100 euros, su público es completamente diferente. El primero tiene el mejor sistema de cámara, que añade al objetivo principal un ultra gran angular y un teleobjetivo. Además graba en 4K a 120 cuadros por segundo (60 fps el Air) y la batería permite 12 horas más de reproducción de vídeo que el nuevo miembro ultradelgado de la manzana. El Pro es para los que valoren estas capacidades (creadores de contenido, influencers, profesionales de la fotografía y la edición de vídeo), mientras que el Air no puede ofrecer mucho más que un grosor y peso extraordinariamente bajos, además de la exclusividad que supone este nuevo modelo. Las dos pulgadas más que tiene de pantalla son casi inapreciables y en todo caso el iPhone 17 Pro Max (6,9 pulgadas) solo cuesta 250 euros más.

Para la mayoría de usuarios, la compra maestra de este año será el iPhone 17, ya que se queda por debajo de la barrera de los mil euros y su cámara dual es muy superior a la del Air tanto en foto como en vídeo. Y prácticamente pesa lo mismo (177 gramos, 13 más que el Air). El modelo base del año pasado (iPhone 16) solo supone un ahorro de 100 euros, así que tampoco compite con él (tiene peor procesador, pantalla más pequeña y no cuenta con la nueva cámara frontal Center Stage). Algo parecido ocurre con el iPhone 16 Plus, que cuesta lo mismo que el 17 y solo puede esgrimir una pantalla más grande (6,7 pulgadas), pero también pesa más, casi 200 gramos, y su capacidad de almacenamiento es la mitad (128 GB).

¿Y el iPhone 16e? Se ha quedado en tierra de nadie, con cámara principal similar a la del Air, pantalla más pequeña (6,1 pulgadas) y menos brillante, y peor procesador. Su principal virtud es el precio (709 euros), por lo que sigue siendo una excelente opción para jóvenes y acceder al ecosistema de Apple.