Dos Estados y su solución

Yashmina Shawki
YASHMINA SHAWKI CUARTO CRECIENTE

OPINIÓN

DPA vía Europa Press | EUROPAPRESS

26 sep 2025 . Actualizado a las 18:12 h.

Una encuesta realizada por el doctor Khalil Shikaki, director del Centro Palestino para la Investigación Política y Encuestas, situado en Ramala, la capital de la Autoridad Palestina, evidenció que, en junio de 2024, solo el 32 % de los encuestados apoyaban la solución de los dos Estados lo que suponía una caída de un 13 % frente a los resultados de 3 meses antes. Además, un 63 % de la población palestina general se decantaba por la continuidad de la resistencia armada mientras un 62 % opinaba que la Autoridad Palestina debería disolverse debido a corrupción y la ausencia de una democracia real. Más alarmante es el 67 % que apoyaba la acción de Hamás del 7 de octubre.

El informe de mayo del 2025 emitido por esta misma institución señala que la solución de los dos Estados no es factible para el 64 % de los encuestados frente al 57 % que tenía esta opinión siete meses antes. El 68 % manifestó que la posibilidad del establecimiento de un Estado palestino independiente junto a uno israelí en los próximos 5 años era mínimo o no existente, mientras que el 31 % creía que era media o alta.

Este rechazo no es, en absoluto, sorprendente, sino que responde a la convicción secular de que el Estado judío no tiene cabida. Ya hace un siglo esta posibilidad fue rechazada tajantemente por el muftí de Jerusalén, el Hajj Amín Husseini, representante oficial de los palestinos. Esta postura ha sido una constante en la política palestina desde entonces. Si en 1948 los palestinos se negaron a aceptar el plan de partición propuesto por las Naciones Unidas, al considerar que les concedía menos territorio del que por población les correspondía, la OLP, mantuvo la misma postura a lo largo de décadas haciendo inviable la posible solución de dos Estados a medida que tras cada una de las guerras contra Israel les suponía pérdida territorial. Este rechazo es compartido no solo por Hamás sino también por la mayoría de la veintena de partidos políticos y las 7 milicias palestinas.

Paradójicamente, mientras el escepticismo de los palestinos es la tónica dominante, el 19 de septiembre pasado, la Asamblea General de las Naciones Unidas votó su apoyo a la solución de un Estado israelí y otro palestino, con 142 votos a favor, 10 en contra y 12 abstenciones. El objetivo era deslegitimizar los ataques israelíes a Gaza y presionar a Netanyahu para que suspenda su campaña de limpieza étnica.

Sin embargo, la realidad es que ante el rechazo creciente de uno y otro bando la solución de los dos Estados cada vez parece más inviable.