Enchufes en las listas de espera

OPINIÓN

Varios pacientes, en la recepción del centro de salud de Lalín.
Varios pacientes, en la recepción del centro de salud de Lalín. Miguel souto

29 sep 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Debería estar penado por ley disfrutar de privilegios en la sanidad pública; que estés esperando por una operación y que te cuelen por delante de otros. Es delito presumir de que te han colado cuando no piensas que para atenderte a ti otro quedó atrás. Es vergonzoso y está pasando, y los usuarios presumen de ello. Es más, cuando un especialista te pide alguna prueba, ya te dice: «La lista de espera es muy grande, si tienes a alguien...». Penoso, vergonzoso y delictivo. Margarita Granja Munín. Boqueixón.

Tiempos felices aquellos

Hoy está de moda ser exclusivos. Y singulares. Mimar la mascota hasta humanizarla, presumir de animalistas prohibiendo matar una mosca como ser vivo que es (también las bacterias patógenas son seres vivos, y no se ha llegado a defenderlas, de momento, cuestión de tiempo), adaptarse por igual a la verdad y a la mentira, ser resilientes, vegetarianos, veganos, terraplanistas, enrollados, adoradores de Saturno y otras singularidades más (al estilo de la financiación para Cataluña que defiende la ministra, por poner un ejemplo fácil de entender). Decálogo que mola: ser genial, irradiar simpatía a raudales, mostrar felicidad a todas horas, protestar por injusticias lejanas y no ver las cercanas, presumir de triunfalismo, ignorar el éxito ajeno, ir de guay, ofenderse a la mínima y lucir postureo. ¡Agotadores tiempos estos que nos toca vivir! M. J. Vilasuso. As Pontes.

Emigración legal?

A emigración de españois a América e Europa tivo dúas grandes ondas principais: unha a finais do século XIX e principios do XX, maiormente con fins económicos e menos regulada, e outra despois da Guerra Civil e durante o réxime franquista, co exilio republicano e a emigración laboral a Europa, respectivamente. Non, non sempre foi ordenada nin legal; houbo desde movementos masivos e a miúdo ilegais ata migracións forzadas e exilios políticos, coa participación de gobernos para fomentar a saída ou a chegada, e ás veces a pesar das restricións dos países de destino. Miguel Álvarez.

El drama en Gaza seguirá ahí

El drama en la Franja de Gaza desgraciadamente seguirá ahí hasta que no se ofrezca a los palestinos una salida política que contribuya también a marcar las diferencias entre quienes buscan la vía de la convivencia y quienes apuestan por la violencia y el terrorismo, como es el caso de Hamás, causa principal del conflicto.

Pienso que es necesario trabajar de forma incansable por una solución posible, que pase por un alto el fuego estable, la liberación de los rehenes israelíes, el respeto integral del derecho internacional humanitario y un diálogo para asentar las bases de un proyecto que consolide la fórmula de los dos Estados. Solo así se hará posible, no sin mucho sacrificio, una nueva época. Si no, el drama seguirá ahí. Jesús Domingo Martínez. Gerona.