
El 7 de octubre del 2023, la milicia del partido político Hamás, elegido democráticamente por el pueblo palestino para gobernar la franja de Gaza, cruzó la frontera marcada por el estado de Israel matando a 1.195 personas de toda edad y condición y secuestrando a 251, de las cuales quedan retenidas aún 48, y de las que únicamente 20 viven.
Desde entonces, el ejercito israelí dirigido por el primer ministro Netanyahu, del partido Likud, elegido democráticamente por el pueblo israelí, ha causado 66.055 muertos en la Franja de Gaza, entre los cuales se cuentan casi tantos niños (19.424) como hombres (24.818), en lo que asoma la intención de reducir el futuro demográfico palestino.
El 5 de noviembre del 2024, 77.302.580 ciudadanos norteamericanos eligieron democráticamente para que dirigiera su país a Donald Trump, un niño huérfano, rico, caprichoso y consentido, que en apenas unos meses consiguió enfrentarse con el resto de los países del globo y dividir el suyo propio de forma tan virulenta que hay ya quien habla del germen de una guerra civil.
El 23 de junio del 2016, 17.410.742 ciudadanos británicos votaron la salida de su país de la Comunidad Económica Europea, poco más de un millón que los que deseaban la permanencia. Las consecuencias económicas y sociales de aquella decisión siguen siendo tema de polémica y, en muchos casos, de arrepentimiento.
Democracia: f. Participación de todos los miembros de un grupo o de una asociación en la toma de decisiones. RAE, acepción 4.