
Suelo pélvico: tratamiento desigual
Un hombre intervenido de próstata tiene prescrito tratamiento de suelo pélvico, pero cuando acude a su mutua para que se lo autoricen le dicen que solo cubre a mujeres. Consecuentemente, el paciente debe asumir el coste por su cuenta. Este caso evidencia cómo las aseguradoras todavía aplican criterios discriminatorios que ignoran la realidad médica: el suelo pélvico también afecta a hombres y es clave después de una operación. La salud debe ser igual para todos. Itziar Rocamora. Barcelona.
Tren A Coruña-Ferrol
Pocos trazados ferroviarios de belleza más serena y luminosa como A Coruña?Ferrol. Pocas experiencias más frustrantes para un viajero militante de lo público. Todas las semanas algo no marcha: trenes que nunca saldrán, autobuses sustitutos sin aforo, demoras de 90 minutos que el ente gestor reembolsa solo en un 30 %, y finalmente... el secuestro. Es lo que sucedió el pasado fin de semana: las puertas no se abrían en varias paradas y los viajeros, atónitos e indefensos, seguimos trayecto hasta el final. En mi caso, 30 kilómetros extra. Quizá esto no sucedería si hubiese interventores, pero al parecer el viaje no vale lo que cuesta y no hay nada por lo que velar. El trayecto seguirá siendo usado por turistas y okupas hasta que entiendan que son otras rutas de negocio las que interesan. El tren a Ferrol como metáfora aglutinadora de vicios: nula planificación, falta de vertebración del territorio, ineficiencia en la gestión y maltrato al usuario. Isabel Díez. A Coruña.
Abortar, ¿derecho constitucional?
Sánchez, sus ministros (y bastantes feministas) proclaman que abortar ha de ser un derecho constitucional. Si se tratara de cortarse un brazo, nadie defendería que es un derecho fundamental. Pero a fuerza de decir que el crío, o el feto, que llevo dentro es mi cuerpo, se lo creen. La ignorancia de cuándo comienza la vida humana les permite decir que es cuando ellos lo digan. Quienes saben cuándo comienza son los científicos y especialmente los genetistas: tras la fecundación, la primera célula es el inicio de la vida humana, con un ADN propio que llevarán todas las células. Nuestra Constitución defiende el derecho a la vida en su artículo 15. Sin vida no hay ningún derecho. Pero quieren cambiarla. Vicente Villanueva Ochoa.