Un horario para ir al cole de día

Juan Ramón Vidal Romaní CATEDRÁTICO EMÉRITO DE GEOLOGÍA DE LA UNIVERSIDADE DA CORUÑA

OPINIÓN

raquel manzanares | EFE

26 oct 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Como siempre, el otoño trae el cambio de hora. Retrasar el reloj y levantarnos una hora más tarde, con el sol, y acostarnos una hora antes. Una parte sustancial de la población trabaja de noche, por lo que el cambio le deja indiferente. Pero otra parte debe sufrir los inconvenientes de trabajar de día. El cambio es menos molesto cuando se atrasa una hora, pero cualquier alteración en el descanso es siempre irritante. Quienes madrugan para atender sus tareas pueden ver, camino al trabajo, las diferencias en el público afectado, desde los adultos al sector infantil, implicados en grado diferente según se trate de familia con comodín (parientes en edad de merecer, o asalariados), o tengan que buscarse la vida. Me rompen el corazón tanto los niños que se mueven por sus medios como los más pequeños que van dormidos en los brazos de alguno de los padres o de quien corresponda. Y más cuando, entrados en el invierno, es noche cerrada a la entrada y a la salida. Siempre leo la justificación de los sesudos comités científicos de cómo esta acción va a salvar al mundo del cambio climático, o que se va a ahorrar energía (aunque nadie hace cuentas). Pero ese cambio de horario tiene un único efecto: perturba a la gente y en especial a los de menor edad. Y aún es más irritante cuando los que conocen algo del mundo saben que, en estas fechas, en el norte de Europa y América entre otoño e invierno todo se halla sumido en tinieblas. Al menos, mientras esté Yolanda entre nosotros, podría idearse un horario reducido para infantes, para que vayan y vengan del colegio de día. Aunque el remedio significará un nuevo revuelo en el mundo empresarial o en quien tenga que pagar los gastos consiguientes. Lo que sí tengo claro es que no hay justificación científica que explique esta idea de pretender hacer andar a toda la Unión Europea con el mismo horario, ni por qué el horario de trabajo tiene que ser el mismo, ni por qué circunstancias no se puede empezar y acabar con diferente horario.