Fraga apoya el proyecto cultural para el legado de Lauro Olmo

B.B. O BARCO

OURENSE

SONIA PACIOS

O Barco precisa setenta millones para construir un edificio en Dequidt y veinte para la Casa de la Cultura El presidente de la Xunta mostró su apoyo al proyecto del Concello de O Barco para crear un centro de dinamización cultural en torno al legado de Lauro Olmo. Éste, junto con el de Delgado Gurriarán, se ubicaría en el edificio municipal que se construirá en la calle Dequidt con una inversión de 70 millones. Según la memoria valorada entregada ayer a Manuel Fraga, se precisarían otros 20 millones para ampliar el auditorio de la Casa de la Cultura y poder así disponer de una gran sala para actividades culturales.

13 sep 2000 . Actualizado a las 07:00 h.

Para Alfredo García «estas reuniones, sólo por el hecho de mantenerse, ya son positivas». Resaltó la buena disposición de Fraga ante las peticiones planteadas, en especial sobre el legado de Lauro Olmo. «Él también está muy interesado en que esté en Galicia y sirva de elemento dinamizador para una importante actividad cultural», como pretende su viuda. Se ubicaría _junto con el de Delgado Gurriarán_ en el el terreno municipal de la calle Dequidt. Según la memoria valorada, costaría 70 millones construir en él un edificio de planta baja _donde iría la biblioteca_, cuatro alturas y bajo cubierta. Otros 20 se precisarían para ampliar el auditorio de la Casa de la Cultura construyendo un anfiteatro, «que nos permitiría disponer de al menos 300 butacas», añadiendo el regidor que así «dispondríamos de un edificio y unas instalaciones en condiciones para ese proyecto cultural en torno a ambos legados». «Seguiremos gestionando con la familia del dramaturgo e iremos intercambiando la información con Fraga», agregando que «no sé si enviaría las memorias a Cultura o se las quedará Presidencia». Fraga le confirmó que la mesa de contratación abordó ayer el proyecto de los filtros del depósito de Viloira (46 millones) y que el del puente de A Raña se rematará este mes para su envío urgente a la Sociedade Pública de Investimentos, pues se está reformando para atender la petición de la Confederación de ampliar los pilares y evitar un dique en la parte final. «Otras obras, como el matadero, se comprometió a trasladarlas al departamento correspondiente», pidiéndole apoyo para que Confederación y Medio Ambiente asuman una solución a la inundabilidad de O Barco.