Reviviendo el Couto Mixto

La Voz

OURENSE

LOLA AIRAS O ESPELLO

09 feb 2002 . Actualizado a las 06:00 h.

AYER HUBO CITA EN NUESTRA ANDORRA FALLIDA. Fue en la iglesia de Meaus. Se presentaba el libro O Couto Mixto: o seu contorno arraiano e os pobos pormiscuos. Descrición socioeconómica cuyo autor es un hijo de la zona, el catedrático Máximo Salinas Valencia. Al mediodía llegaba el histórico arcón, traído de la capital política del viejo Couto. Las bombas anunciaron el hecho. Allí estaban, entre otros, directivos de Amigos do Couto Mixto, como Luis García Mañá, José González o Xosé Benito Reza. Máximo es su presidente. También acudieron autoridades del concello portugués de Montealegre y los alcaldes de Celanova, Xinzo, Calvos y Baltar, éste, José Sanmiguel, dio la bienvenida a todos. Por cierto, el de Xinzo iba disfrazado con mostacho y sombrero de copa. EL COUTO ya figura como entrada en la Gran Enciclopedia Universal Galega, como dijo José González quien anunció un nuevo libro sobre el habla de la zona y un mapa completo del lugar que pudo haber sido una Andorra. La iglesia de Meaus estaba repleta de gente. También habló Xesús Taboada Cid y, de forma improvisada, el delegado de Cultura, José Pérez. MÁXIMO SALINAS dio forma a este librito que ne principio iba a ser un capítulo para un volumen sobre la economía del Eixo Atlántico. Tuvo el acierto de hacer de él una obrita sobre el Couto Mixto, patrocinado por los concellos de Baltar y Calvos de Randín y por la Fundación Premios da Crítica. ACABADO EL ACTO EN LA IGLESIA la comitiva fue al alto del pueblo para dedicar una placa dedicada a Meaus como centro mercantil.