![](https://img.lavdg.com/sc/n0x3ip4vdeebz0Bf9E9_3wcz4Mk=/480x/2002/12/10/0012_1019622/Foto/o11c4f7.jpg)
Los universitarios estudiaron la posibilidad de cerrar los centros los días que los voluntarios acudan a la costa O Carballiño, Ribadavia, O Barco y la capital celebran manifestaciones
10 dic 2002 . Actualizado a las 06:00 h.A las ocho y media de la tarde la plataforma «Nunca Máis» ha convocado a los ourensanos a participar en una nueva manifestación para exigir la declaración de Galicia como zona catastrófica, la puesta en marcha de mecanismos de prevención y adopción de medidas por parte del Gobierno y la Xunta para este tipo de desastres y para pedir una mayor implicación de las instituciones públicas ourensanas. La manifestación partirá del polideportivo de Os Remedios y finalizará en la plaza Mayor, en donde se procederá a la lectura del manifiesto. Desde la organización se pide la asistencia en luto riguroso, con instrumentos musicales y aparatos ruidosos. De forma paralela en O Carballiño, Ribadavia y en O Barco de Valdeorras se celebran concentraciones a las ocho de la tarde. En O Carballiño, las reacciones condenatorias de particulares hacia los vertidos del Prestige se adelantaron a las organizadas por instituciones y colectivos ecologistas, desde los primeros comunicados bajo el lema de Isto Fede , hasta la colocación de pancartas en puntos estratégicos de la villa. En Valdeorras, el Aula de Naturaleza Lauro Olmo ha realizado una llamada para responder a la invitación de dicho Concello para acudir este fin de semana a la costa. En Ribadavia se formó ayer una plataforma que realizará diversas acciones. Además, ayer tuvo lugar una reunión en el Aula Magna del Politécnico de Ourense en donde los universitarios estudiaron la posibilidad de cerrar los centros los días en los que los voluntarios universitarios sean convocados para acudir a la costa. Al cierre de la edición continuaba dicha asamblea.