Voz Natura incluye 18 proyectos ourensanos para el próximo curso

La Voz

OURENSE

10 jun 2009 . Actualizado a las 02:00 h.

Cuando aún resuenan los ecos de la gran fiesta de despedida del programa Voz Natura del presente curso, celebrada el sábado en el parque de Acea de Ama (Culleredo), ya se empiezan a programar las actividades y las iniciativas a desarrollar con vistas al próximo curso escolar, el ciclo lectivo 2009-2010. La edición número 13 del programa Voz Natura verá incrementada su participación con respecto a este curso, llegándose a una participación récord de 260 proyectos, promovidos por colegios, institutos y asociaciones de toda la comunidad autónoma de Galicia.

Como en las ediciones anteriores, la provincia de Ourense contará con una significativa presencia en las propuesta de Voz Natura 2009-2010 y un total de 18 proyectos de centros ourensanos han sido seleccionados para participar en el programa de respeto y protección de la naturaleza para el próximo curso escolar. Siete de los centros incluidos en el programa Voz Natura para el próximo curso son de Ourense -concretamente los colegios Manuel Luis Acuña, Divina Pastora (Franciscanas), Santa María (Maristas), Os Pequerrechos, Miño, Divino Maestro y San Pío X-, de Celanova participarán dos centros -los colegios Curros Enríquez y Sagrado Corazón-, Pereiro de Aguiar y O Barco también participan con dos centros -Ben-Cho-Shey y Guillelme Brown en el caso del primero y Lauro Olmo y Condesa de Fenosa el segundo- y con uno lo harán A Rúa (Pablo VI Fátima), Barbadás (Madre de Dios), Coles (Antonio Faílde), O Carballiño (Vila do Arenteiro) y Verín (María Inmaculada).

Ecosistemas gallegos

El centro de actuación para la próxima convocatoria de Voz Natura está relacionado con el objetivo de preservar la biodiversidad de los ecosistemas gallegos para cuidar la riqueza natural de Galicia.