El conductor que circuló a 221 kilómetros por hora por la A-52 estará un año y un día sin carné

La Voz OURENSE/LA VOZ.

OURENSE

23 jun 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

Un año sin conducir, una multa y trabajos en beneficio de la comunidad. Es la condena que ha aceptado, tras someterse a un juicio rápido, el conductor de 24 años que el pasado viernes fue interceptado por un radar móvil de la Guardia Civil de Tráfico circulando a 221 kilómetros por hora.

Aunque la infracción del conductor está considerada por el Código Penal como un delito contra la seguridad del tráfico, castigado incluso con penas de prisión, el hecho de que Iván L. F. no tuviera antecedentes penales ha jugado a su favor, provocando que el fiscal pidiese, en lugar de la pena privativa de libertad, la realización de trabajos comunitarios y el pago de una multa.

El acusado se conformó con esta petición y a partir de ahora se verá privado del permiso de conducir durante un año. Además deberá abonar a la justicia una multa de dos mil euros y hará trabajos sociales, por un tiempo mínimo de 30 días.

El conductor, vecino de Trasmiras, fue fotografiado por el radar el pasado viernes, a las nueve y media de la mañana. Iba al volante de un BMW que conducía en dirección a Ourense cuando, a la altura del kilómetro 204, en el término municipal de Allariz, se constató la infracción. El cinemómetro marcó 221 kilómetros por hora, lo que supera en cien kilómetros a la velocidad máxima permitida en esta carretera.

Borracho y sin carné

También se considera delito contra la seguridad vial la conducta de otro infractor que ha sido denunciado por la Guardia Civil. Se trata de Ricardo D. R., de 43 años y vecino de Santa Eufemia (Celanova), que fue localizado en la tarde del pasado lunes al volante de un turismo, aunque sin cumplir los requisitos necesarios para ser conductor.

Los agentes, que realizaban labores de control rutinarias, le dieron el alto al sospechar que podría encontrase bajo los efectos del alcohol al observar su modo de conducir. Así era, puesto que arrojó un resultado positivo en la prueba de alcoholemia que se le realizó. Además, según se ha constado el conductor ni siquiera podía estar al volante de un automóvil porque nunca ha obtenido el permiso de conducir, lo que está considerado como delito penal tras la última reforma legal.