Ourense viaja en otro sello

Jesús M. García redac.ourense@lavoz.es

OURENSE

04 sep 2010 . Actualizado a las 03:59 h.

La Sociedad Filatélica, Numismática y Vitolfílica Miño, de Ourense, presentó ayer un nuevo sello, que es el primero dedicado a una actividad deportiva, después de una serie protagonizada por hitos del patrimonio histórico artístico de la provincia. El sello surge gracias a la colaboración de la mencionada asociación, dirigida por José Barros Cachaldora , y el Club Deportivo Open. La estampa conmemora la celebración de la quinta edición del Open Internacional de Hockey Veteranos Ourense 2010. Se pretende así divulgar la tradición de este deporte en la ciudad de As Burgas. El sello lo emite la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre y representa la jugada denominada penalti corner. El sello circulará por todo el mundo, está impreso en papel adhesivo fosforescente. Como curiosidad solo hay otro sello en el mundo alusivo a esta jugada, se emitió en Irán en 1974 pero la refleja de modo parcial.

En la sala A Fábrica de Allariz se inauguraba el viernes una muestra con obra artística de Cristina de Padua . Esta mujer nació en Lausana, Suiza, en 1972, se reconoce autodidacta y ha expuesto fundamentalmente en Ourense, en Monforte y en Figueira da Foz (Portugal). Alaricanos y forasteros podrán ver sus trabajos pictóricos durante los próximos días.

Trécola Teatro ofreció en la casa da Xuventude el espectáculo infantil Polas pólas . Cuenta la historia de Xela , una niña que no quiere que un polígono industrial acabe con su aldea y se moviliza subiéndose a un árbol del que no bajará hasta que se logre salvar el bosque. Es una denuncia contra los mayores que solamente buscan éxito y dinero. Contra los intereses políticos, económicos y mediáticos.