Las propuestas escénicas de las compañías de los países nórdicos tuvieron una buena acogida entre los espectadores
13 oct 2011 . Actualizado a las 06:00 h.El Festival Internacional de Teatro, Fito, cerró su edición 2011 con dos propuestas escénicas perfectamente diferenciadas: una obra de teatro de calle y una «ópera non lírica» en el auditorio. La convivencia de muy variados géneros en el programa y el respaldo cada vez mayor que suscita el Fito son dos de los aspectos que ayer destacaba la directora del mismo, Ánxeles Cuña, a la hora de hacer una valoración provisional.
El esfuerzo organizativo ha sido muy grande, al coincidir esta cuarta edición en plena crisis, y Ánxeles Cuña incide en que «no programa optamos por unha diversificación, para que os espectadores puderan contar con propostas escénicas que foron dende as marionetas para adultos á ópera bufa, pasando por teatro de texto ou de rúa, entre outros. A resposta do público foi moi boa e, aínda que non teño as cifras definitivas de asistencia para poder dar un dato concreto si que constatamos que houbo un incremento en canto ao número de espectadores».
Gran esfuerzo organizativo
Aunque la dirección del Festival Internacional de Teatro de Ourense recae en Ánxeles Cuña «o esforzo de organización foi moi grande por parte de todo o equipo, no que se implican os compañeiros de Sarabela». En relación a la programación, Cuña resaltó que «as compañías dos países nórdicos e do norte de Europa tiveron moi boa acollida por parte do público e gostou moito o seu traballo. Unha circunstancia que por outra parte era lóxica xa que hai grupos, como no caso do de Noruega, que veñen de realizar unha xira por medio cento de países, o cal dá a medida do seu recoñecemento. O espectáculo de Granhoj Dans baseado na música e na poesía de Leonard Cohen tamén tivo moi boa acollida, como pasou coa proposta de marionetas para adultos de Teatro Corsario ou como pasa, en cada edición, coa conexión especial que se xenera cos grupos de procedencia hispanoamericana».
Para Ánxeles Cuña el Fito es ya un patrimonio cultural consolidado de Ourense y considera que una cita como la del festival de teatro contribuye a dinamizar económicamente la ciudad, además de darle una proyección en los foros culturales.