Los ourensanos desecharon 41 toneladas de ropa y calzado en tres meses

Fina Ulloa
Fina Ulloa OURENSE

OURENSE

20 abr 2013 . Actualizado a las 23:16 h.

El tiempo ha venido a dar la razón a la concejala Susana Bayo cuando explicaba la necesidad de aumentar la recogida selectiva (que ya funcionaba para papel, vidrio y plásticos) a la ropa y calzado con el objetivo de seguir rebajando el peso de la basura orgánica y el coste que supone su traslado a Sogama.

En tres meses de funcionamiento de los contenedores específicos para ropa y calzado desechado por los ourensanos, la adjudicataria retiró 41.997 kilos que servirán para enviar a mercados de otros países o transformar en trapos o subproductos para la automoción, entre otros.

Según el balance realizado por el Concello sobre el funcionamiento de los 32 contenedores destinados al reciclaje de este material, los de la calle Ervedelo (con 2.152 kilos), Salvador Dalí (con 2.005), Nosa Señora da Saínza (con 1925) y O Vinteún (con 1.925), fueron los que recibieron más ropa y calzado desechado este trimestre. El Concello está satisfecho con la aceptación de los ourensanos a este reciclaje. Según los cálculos que se dieron a conocer cuando se adjudicó el servicio, la reducción en el peso de la basura orgánica al separar estos artículos supondrá un ahorro de 8.000 euros a las arcas municipales, a lo que hay que sumar el canon de 6.600 euros que paga Texlimca por llevarse el material.