Los magistrados responden las críticas de la edila y afirman que todos los casos objeto de instrucción presentan indicios de criminalidad
18 jul 2013 . Actualizado a las 16:44 h.Las críticas a jueces y fiscales de la concejala de Urbanismo de Ourense, la socialista Áurea Soto, no solo han sido desautorizadas esta misma mañana por el alcalde, sino que también los jueces de instrucción del partido judicial de Ourense han mostrado en un comunicado su «malestar», que es mayor, matizan, «cuando las mismas son vertidas en su calidad de portavoz del Concello. Entendemos que dichas declaraciones son un ataque al Estado de Derecho, a la separación de poderes que el mismo determina, en cuanto trata con ellas de vulnerar la independencia de quienes integramos el Poder Judicial».
En el comunicado de la junta sectorial de jueces, difundido a través del Gabinete de Comunicación del Tribunal Superior de Galicia, se afirma que «las declaraciones muestran el desconocimiento que la señora Soto tiene de todos los temas que afectan al ámbito judicial, y por lo tanto al Estado de Derecho, por cuanto los jueces y tribunales nos limitamos a aplicar la legalidad vigente, integrada por aquellas normas que aprueban los representantes de la nación elegidos en forma democrática».
Aclaran los jueces que «las normas procesales atribuyen a los jueces de instrucción la función de investigar aquellos hechos que presentan indicios racionales de criminalidad, determinar su calificación y en su caso ordenar su enjuiciamiento o archivo de las actuaciones. Todos los ciudadanos, sin que la ley recoja una categoría especial para los que desempeñan cargos políticos, se ven sometidos a la instrucción judicial si de su actuación se desprenden indicios de criminalidad».
La declaración institucional de los jueces de Ourense se dirige directamente contra la concejala socialista de Urbanismo, la arquitecta Áurea Soto. «Todos los asuntos que son o han sido objeto de instrucción judicial en los juzgados de este partido y sobre los que se ha dictado auto de apertura de juicio oral presentan o han presentado indicios racionales de criminalidad y ello con independencia de la sentencia que recaiga en el acto de juicio oral. La reciente sentencia dictada por el Tribunal Supremo en el caso paneles, que sirve de base a los comentarios de la señora Soto, en nada desdice, sino todo lo contrario, la instrucción seguida ante el Juzgado de Instrucción núm.1 y por lo tanto no se puede hablar de la existencia de un error judicial».
«Los jueces y tribunales no pretendemos incidir en la vida política y hemos tratando siempre con respeto y consideración a quienes ejercen cargos públicos, y ese mismo respeto demandamos de quien asume la portavocía del Concello de Ourense», concluye la nota.